
México.- El Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre en más de 150 países, con la temática de este año centrada en el “Derecho a los Alimentos, para una vida y un futuro mejor”.
Según la FAO, a pesar de que los agricultores producen suficientes alimentos para alimentar a toda la población mundial, el hambre sigue siendo un problema global.
Se estima que alrededor de 733 millones de personas padecen hambre, principalmente a causa de conflictos, crisis climáticas y recesiones económicas.
Esta situación afecta de manera desproporcionada a los más vulnerables, como niños y adultos mayores, subrayando las crecientes desigualdades tanto entre países como dentro de ellos.
La alimentación, como una de las necesidades humanas más básicas, debe ser un derecho universal. Los derechos humanos, incluido el derecho a la alimentación, están reconocidos por la Declaración Universal de Derechos Humanos y diversos convenios internacionales.
Es fundamental garantizar la diversidad, nutrición, asequibilidad y accesibilidad de los alimentos para todos.

Aproximadamente 2,800 millones de personas no pueden acceder a una dieta saludable en el mundo, lo que conlleva a diversas formas de malnutrición, incluyendo desnutrición, carencia de micronutrientes y obesidad.
Promover una dieta saludable implica asegurar que sea completa, equilibrada, suficiente, adaptada, variada y moderada, de acuerdo a las necesidades individuales.
En el Día Mundial de la Alimentación 2024, la Organización Mundial de la Salud recomienda priorizar alimentos de origen vegetal y reducir las grasas saturadas y trans en la dieta. Transformar los sistemas agroalimentarios es clave para mitigar el cambio climático y promover medios de vida sostenibles.
En conclusión, el Día Mundial de la Alimentación nos invita a reflexionar sobre el acceso equitativo a una alimentación adecuada, la importancia de una dieta saludable y la necesidad de acciones concretas para garantizar este derecho fundamental a nivel mundial.
¡Prioricemos la educación sobre alimentos saludables y procuremos la igualdad en el acceso a la alimentación!
Toma nota: Polémica: Bath & Body Works pide disculpas por diseño de vela similar a capuchas del Ku Klux Klan