
Toluca, Méx. El Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, ha anunciado la implementación de un convenio con la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo para convertirlas en espacios seguros para las mujeres.
El objetivo es instalar un botón de pánico en cada establecimiento, el cual estaría conectado directamente al centro de mando de la policía, ofreciendo así una respuesta inmediata en caso de emergencia.
Durante su comparecencia ante diputados de la LXII Legislatura local, Castañeda informó que los índices delictivos en la entidad han mostrado una disminución, con una baja del 5.61% en la cantidad de delitos reportados y del 22.5% en delitos de alto impacto en el último año.
Enfocándose en la protección de las mujeres, dado que el Estado de México se encuentra entre los primeros lugares en delitos de género, se está trabajando en una colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico para integrar los sistemas de seguridad de algunas empresas al centro de mando de la policía estatal C-5.
En palabras del secretario Castañeda:
“Ya hemos platicado con algunas empresas y muchos aceptaron y la intención es generar espacios seguros para mujeres. Que se sientan con la seguridad de acercarse a un Oxxo, pues ahí podrán oprimir un botón de pánico, para que de forma inmediata asistan unidades y se les pueda trasladar y atender ante cualquier eventualidad”.
Además, se destacó que durante el primer año de gobierno de Delfina Gómez, se ha visto una reducción del 28% en el delito de feminicidio y un descenso del 25% en el número de víctimas de homicidios dolosos contra la mujer. Estos resultados positivos reflejan la efectividad de las acciones implementadas para proteger a las mujeres, como los operativos violeta.
Castañeda también mencionó la disminución del delito de extorsión en un 12%, tras más de una década de crecimiento constante. Para abordar la presencia de grupos de la delincuencia organizada en el sur del estado, se está planeando la construcción de un cuartel de la policía estatal en Coatepec Harinas, con capacidad para más de mil elementos. Asimismo, se están estableciendo diálogos con los alcaldes electos para guiarlos en la selección de perfiles para sus comisarios de seguridad.
En relación al sistema penitenciario estatal, se reconoció que aún opera con una sobrepoblación superior al 100% de su capacidad, por lo que se está diseñando un plan de mejora e infraestructura en los distintos penales de la entidad.
Por último, se abordó la necesidad de regular el funcionamiento de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar CUSAEM, con el propósito de integrarlos de forma progresiva a la estructura oficial de la Secretaría de Seguridad.
Es fundamental capacitar al personal y garantizar que cumplan con los perfiles necesarios para unirse a la secretaría. Adicionalmente, se mencionó que estos cuerpos mantienen deudas significativas que deben saldar antes de formalizar su adhesión.
Sigue leyendo: Licencia de conducir permanente en CDMX: trámite, precio y fecha de inicio