Pronóstico Reservado

Amparos. En total, hasta este lunes 14 de octubre son 21 amparos los que se han interpuesto en dos juzgados de distrito del estado en contra de la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, de los cuales solo en 11 se concedió la suspensión provisional, confirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura, Yeraldine Bonilla Valverde. La legisladora precisó que el Congreso del Estado tiene conocimiento, con base a información de la Judicatura, que son 10 los amparos que se interpusieron en el Juzgado Séptimo con sede en la ciudad de Los Mochis, mismos que se les negó la suspensión provisional, y 11 más interpuestos en el Juzgado Octavo con residencia en la ciudad de Mazatlán, donde el criterio implementado fue ilegal, concediendo la suspensión provisional.
Policías a Polígrafo. El gobernador Rubén Rocha Moya informó que los policías municipales de Culiacán también están pendientes de los exámenes de control y confianza, por lo que viajarán a la Ciudad de México para realizar diferentes pruebas. Esto ocurre luego de que sigan sin operar al estar bajo una medida de revisión extraordinaria del armamento de la Licencia Oficial Colectiva (LOC) 204 a lo que el gobernador detalló que enviarán, en primer lugar, a 150 elementos, y seguirán enviando más conforme reciban las solicitudes, en total serán 6 viajes.
Operativos. El Gobierno del Estado, en conjunto con autoridades locales, federales y empresarios, ha puesto en marcha una estrategia para frenar los robos a comercios, informó el gobernador Rubén Rocha Moya. Reconoció que el pasado viernes fue un día complicado en cuanto a este tipo de delitos. Durante el fin de semana, se reunieron con las autoridades de seguridad y un grupo de empresarios preocupados por la situación. En la reunión, se habló sobre el riesgo de que los delitos empiecen a mutar y se extiendan.
Segob-UAS. Las reuniones en la Secretaría de Gobernación no definen el proceso judicial contra las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa, manifestó el gobernador Rubén Rocha Moya, luego de que hace unos días, una comitiva de la Casa Rosalina y de Gobierno del Estado se reunieron en la Ciudad de México con la autoridad federal. El mandatario estatal señaló, que por más ‘peso’ que tengan las autoridades universitarias o de gobierno que se reúnan, los procesos que lleva la Fiscalía General del Estado no se pueden terminar por ‘acuerdos políticos’. Añadió que estos encuentros sirven para poder llegar a acuerdos entre las partes, tal y como ocurrió esta ocasión, que se levantó el paro de labores que tenía la UAS.
El pronóstico es reservado o ¿usted cómo la ve?