
Los Mochis, Sin.- Por espacio de dos horas trabajadores sindicalizados de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome protestaron al exterior de las oficinas de la paramunicipal en reclamo del pago de algunas prestaciones que mantienen retraso, mientras que el gerente general, Carlos Avendaño García sostuvo una reunión con el secretario general a fin de establecer acuerdos y evitar mayores afectaciones.
Noel Armenta, asesor jurídico del sindicato de trabajadores de Japama, tras concluir esta reunión privada explicó que no llegaron grandes acuerdos y están a espera de que el Ayuntamiento le pueda prestar un recurso que haga frente a este problema económico que adeuda y afecta más de 555 incluyendo a unos eventuales, el monto suma más de cinco millones de pesos.
“Desgraciadamente, no pudimos llegar a acuerdos concretos, no expresa en este caso la gerencia de paramunicipal que la única forma que miran ellos, es pedir el apoyo al municipio, pedir el apoyo al presidente para poder salir de esta problemática que es algo que nos está rebasando por eso es que estamos haciendo este movimiento para expresarnos de lo que está pasando en la junta, que se había acabado la negociación”.
En tantos, el gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, Carlos Avendaño García, reconoció que tienen un atraso con los trabajadores sindicalizados, aunque si se ha pagado mensualmente los vales de despensa, pero para solventar todo ocupa ayuda del municipio.
“Cualquier tema que sea como en este caso Infonavit o alguna autoridad lo vamos a atender con ellos para efecto de si hubo un incumplimiento o algún descuido para efecto de solventarlo, con IMSS, Infonavit o cualquier autoridad se va a buscar solución, insisto se va a buscar a las instituciones. Esa información no, no la tengo, si es una manifestación es lo que vamos a buscar esa parte”.
Poco después de las 10:00 de la mañana los manifestantes junto con su dirigente sindical Alberto Meza se retiraron de este movimiento, pero con el compromiso que si no llegan a un buen término de sus pagos, ellos emprenderán la huelga laboral.

También lee: SEDENA da inicio al programa de “Desarme Voluntario de Armas”, en Ahome
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!