
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) informó recientemente que el billete de mil pesos conmemorativo, el cual rinde homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla, saldrá de circulación. Este billete, perteneciente a la Familia F y puesto en circulación en abril de 2008, destaca por sus colores rosa y morado claro, y por mostrar la imagen de Miguel Hidalgo acompañada por la campana de Dolores y dos torres de la iglesia, símbolos emblemáticos del grito de Dolores que marcó el inicio del movimiento independentista en México.
Según explicó Banxico, los billetes de mil pesos en proceso de retiro conservan su valor y pueden seguir utilizándose en transacciones comerciales, pero una vez en manos de las instituciones financieras, estos deben ser resguardados y no vuelven a circular. En el reverso del billete, se puede apreciar la fachada principal de la Universidad de Guanajuato, un vitral, una rana alusiva a Guanajuato y elementos de seguridad que indican su autenticidad.
Debes leer: SAT anuncia facilidades de pago para regularizar situación fiscal
En cuanto a la fecha límite para utilizar los billetes de mil pesos, el Banco de México permite su uso en establecimientos comerciales, pero al llegar a los bancos, estos deben ser apartados y no reintroducidos en la circulación. Es importante mencionar que los billetes conmemorativos suelen tener gran valor entre los coleccionistas, llegando a venderse en miles de pesos en sitios de internet. Se espera que una vez retirados de la circulación, su valor en el mercado aumente significativamente.
El billete de mil pesos conmemorativo de Miguel Hidalgo saldrá próximamente de circulación, manteniendo su valor comercial y siendo objeto de interés para los coleccionistas. Es crucial estar al tanto de esta información para evitar posibles contratiempos al utilizar este billete en transacciones futuras.