
Los Mochis, Sinaloa.- Guillermo Padilla Montiel, presidente de la Asociación de Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia de Sinaloa, expuso la crítica situación económica que enfrentan los ciudadanos de Culiacán y otras regiones del centro y sur del estado debido a la violencia que ha afectado las actividades comerciales y laborales.
La asociación ha dirigido una solicitud formal a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a los Ayuntamientos de la zona, pidiendo medidas urgentes para ayudar a los usuarios locales.
Padilla Montiel destacó, que la violencia y la inseguridad han llevado a un impacto negativo en la economía local, con pérdidas que ascienden a miles de millones de pesos. En su comunicado, enfatizó la necesidad de brindar un plazo de dos meses para que los usuarios domésticos, comerciales e industriales puedan realizar sus pagos de energía eléctrica.
“Hay un problema muy serio, aunque el gobierno lo esté minimizando el problema es grave, las pérdidas se hablan de miles de millones de pesos, le estamos solicitando otorgar un plazo de dos meses para los pagos de la energía eléctrica para todos los usuarios domésticos, comerciales e industriales, por la situación que se está prevaleciendo allá, el día de ayer se le entregó a CFE, nomás en Culiacán son alrededor de más de 600 mil usuarios, no me estoy quedando corto, son más de 800 mil”.
Además de la extensión en el plazo de pago de la energía eléctrica, Padilla Montiel solicitó a los Ayuntamientos que consideren la condonación de impuestos y cobros de piso para los negocios, tanto fijos como semifijos, en los municipios del centro y sur de Sinaloa.
“Queremos la condonación en los Ayuntamientos, la condonación del cobro de piso y de otros impuestos para los puestos fijos y semifijos, de todos estos municipios, eso es lo que estamos solicitando nosotros, los empresarios micro no tienen ni siquiera para pagar un empleado, los que tienen uno o dos empleados no tienen ni siquiera para pagarles, esa es la triste realidad, entonces qué queremos, que realmente se apoye a todos los usuarios, a todos los sinaloenses del centro y sur del Estado”.
La Asociación de Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia de Sinaloa, espera que estas solicitudes sean tomadas en cuenta y se implementen medidas urgentes que puedan aliviar la situación económica de las familias y empresarios de la región. La esperanza es que estos apoyos puedan contribuir a la recuperación económica y a la estabilidad social en una de las áreas más afectadas del estado.
El llamado a la acción se hace en un contexto, en el que los ciudadanos requieren apoyo inmediato para hacer frente a la adversidad que marca el día a día en Sinaloa.


Usted debe leer: Sostienen un encuentro regidores electos con el alcalde de Ahome; exponen sus ideas y compromisos