
Guasave, Sin.- En 2015 pasó por Cabildo y se autorizó la compra a crédito de más de 10 mil lámparas Led, ahorradoras, con valor de 120 millones de pesos; esta cuenta la han venido pagando los guasavenses a lo largo de las administraciones siguientes e implica que 6 de los 30 millones de pesos que Guasave recibe al mes de Participaciones Federales se vayan para este abono.
Al entregar su Tercer Informe al Cabildo, Martín Ahumada Quintero se dirigió ante los regidores y la síndica procuradora, y reconoció que el pago de este recurso ha pesado, pues la retención de este recurso a limitado otras acciones de obra pública o servicios.
Entrevistado después del Informe sobre este tema, que llamó la atención y revivió la controversia, señaló que este crédito se termina de pagar en el 2027, por lo que también a Cecilia Ramírez Montoya, alcaldesa electa que entrará en funciones el próximo 31 de octubre, tendrá que cargar con esta decisión financiera que se tomó en el gobierno de aquél entonces.
“Son 6 millones por cada mes, entonces son 72 millones de pesos al año y nos quedan inicios del 2027”.
En total, a los guasavenses les siguen costando 72 millones de pesos al año estas lámparas Led, ya que en el crédito contemplaba también el cargo de intereses.
Cuestionado respecto, a si las luminarias habían salido de buena calidad, o so ya habían tenido que cambiarse en su mayoría, el alcalde se limitó a responder que no es esa la intención de manifestar el adeudo.
Sostuvo que durante su administración cuidaron de no contraer compromisos que fueran más allá de su administración.
Usted debe leer: “Sociedad y gobierno lo hicimos juntos “: resalta Martín Ahumada en su Tercer Informe, en Guasave