
Ciudad de México.- Con la finalidad de recuperar la productividad y devolverle la esperanza de contar con un presente y futuro con innovación, inversión y suficiencia, Paloma Sánchez Ramos, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en la que propone se diseñen esquemas de apoyo a la comercialización para miles de productores que así lo requieran.
Al presentar su propuesta, la senadora sinaloense consideró urgente devolver a los productores de alimento los apoyos necesarios para recuperar la productividad del campo y para ello se requiere del apoyo de una institución financiera que mantenga los apoyos que ya existían.
La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI dijo que, considerando la diversidad cultural, productiva y de condiciones naturales del país, su iniciativa considera la diversidad de modelos productivos por región y de ahí que plantea esquemas de apoyo de conformidad a las necesidades regionales.
Sánchez Ramos dijo tener la confianza de que su iniciativa será bien recibida, ya que coincide en el diagnóstico del Senado de la República sobre la urgencia de devolverle a los hombres del campo los apoyos necesarios para recuperar la productividad.
Expuso que los agricultores de Sinaloa le pidieron denunciar lo que para ellos es una urgencia que pone en riesgo su trabajo y su vida, ya que, sin importar el discurso público, no hay financiamiento que respalde la productividad de los productores originarios de la entidad conocida como “El Granero de México”.
Por ello, destacó que sin financiamiento público, sin asistencia en la compra de equipo y de semilla, sin la inversión suficiente para capitalizar las entidades productivas, los productores seguirán estando en el olvido como actualmente se encuentran en el norte del país, por lo que padecen no solo el abandono, sino también la incompetencia para impulsar la productividad del campo.
También lee: Diputados suben a tribuna y piden acciones concretas para recuperar la seguridad de Sinaloa
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!