
Los Mochis, Sin.- Impulsora de la Cultura y de las Artes (IMCA IAP) invita a todos los interesados a participar en el congreso ‘Comunica 2024’, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre en el Centro de Innovación y Educación (CIE) Los Mochis.
Este evento es una excelente oportunidad para estudiantes de comunicación, psicología, diseño gráfico, mercadotecnia, así como para padres de familia y medios de comunicación, en esta ocasión enfocado en la Inteligencia Artificial y Medios Digitales.
Irma Peñuelas Castro, directora de IMCA IAP, destacó la importancia de este congreso en el contexto actual de la comunicación:
“Este 22 y 23 de octubre no se pueden perder ‘Comunica 2024’, es un congreso de dos días, a todos los estudiantes de comunicación, de psicología, de diseño gráfico, de mercadotecnia, a todos los padres de familia que quieren que sus hijos aprendan algunos aspectos irrelevantes de la comunicación, ustedes mismos (medios de comunicación), los esperamos este 22 y 23 de octubre en el Centro de innovación y Educación, en Comunica en su edición 2024”.
Peñuelas enfatizó que, durante el congreso, se ofrecerán conferencias, paneles de discusión y talleres prácticos que abordarán temáticas relevantes para los profesionales de la comunicación y el público general.
“Los padres de familia tenemos que estar muy al pendiente de la novedad, de las nuevas formas que nuestros hijos tienen de interactuar para poder cuidarlos, también de todos sus hábitos de comunicación, porque muchos de ellos pueden ser nocivos, por lo tanto, el trabajo que nosotros hoy estamos enfocando mucho es a la prevención, prevenir en términos de comunicación es muy importante, saber educar a nuestros hijos, educar para los medios, cómo enseñar a los jóvenes y a las personas a hacer buen uso de los medios, como seleccionar sí, como seleccionar no, yo creo que ese es el gran reto, y es donde tenemos que participar todos”.
Con ‘Comunica 2024’, se busca fomentar el diálogo y la educación en torno a la comunicación en el contexto actual, proporcionando herramientas y conocimientos que beneficien tanto a los profesionales como a la comunidad en general. ¡No te lo pierdas!
Entrada libre a todas las actividades, pero se requiere registro previo para los talleres, que tienen cupo limitado.
Para inscripciones, favor de comunicarse al teléfono 6688167110 ext. 100 y 160.
También se ofrece atención a grupos escolares al teléfono 6688167121.
Programa de Actividades:
Martes 22 de octubre:
9:30 h – Inauguración (Sala Ma. Elena Rendón Pimentel)
10:00 h – Conferencia Inaugural: “Artista o creador de contenido: Cómo sobrevivir siendo creativo en la era digital”. Por Mar Maremoto.
11:00 h – Panel: “Inteligencia Artificial, ¿una amenaza o una oportunidad para el periodismo?”.
Panelistas: José Eduardo Castillo Contreras (Director de Espacio Sinaloa), Pedro Medina Gastélum (Todo LM), Elizandra Rivera (Vibra Radio 104.3 FM), Mayra Alejandra Escalante Mendoza (Reportera de Altavoz). Sala Ma. Elena Rendón Pimentel / Público en general.
15:30 h – Conferencia: “Tu identidad y reputación en redes sociales: Cómo construir imagen y enfrentar crisis digitales” por Arlette Orduño Leyva.
16:00 h – Taller: “Siéntelo todo, mucho y después dibújalo” (Primera sesión) y “Conversando con la I.A.” (Primera sesión). Registro previo necesario.
Miércoles 23 de octubre:
10:00 h – Conferencia: “La entrevista en la era de la IA: relevancia y vigencia”. Por Luis Ernesto Reyes.
11:00 h – Conferencia: “Creatividad Aumentada” por Abif Ramón Muñoz Félix.
16:00 h – Taller: “Siéntelo todo, mucho y después dibújalo” (Segunda sesión) y “Conversando con la I.A.” (Segunda sesión). Registro previo necesario.

Usted debe leer: Invita ISIC zona norte e IMAC al Festival Cultural Sinaloa 2024 en Los Mochis