
Mazatlán, Sinaloa.- Las Universidad Autónoma de Sinaloa en Mazatlán reconoció a sus medallistas nacionales paralímpicos y a los jóvenes que forman parte del programa ADIUAS, el cual tiene como misión eliminar las barreras para el aprendizaje y apoyar la formación integral e inclusiva.
Fue este martes cuando se realizó la reunión en las instalaciones de la Vicerrectoría, Unidad Regional Sur. Ahí estuvieron presentes dichos medallistas, encabezados por Rosa María Guerrero, quien se colgó el bronce en los pasados Juegos Paralímpicos París 2024 y compartió sus experiencias con las nuevas promesas de la UAS.
El doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, vicerrector de la zona, se mostró complacido al recibir a tan destacados alumnos y mencionó que uno de los principales objetivos que tiene la universidad es impulsar el deporte.
“El día de hoy hemos recibido al selectivo de esta Unidad Regional Sur, a jóvenes que representan a la Universidad Autónoma de Sinaloa y que obtuvieron medallas en el reciente Campeonato Nacional celebrado hace unos pocos días. Son jóvenes que estudian en las preparatorias de nuestra alma mater, que estudian carreras también profesionales, algunos de ellos, y fue un motivo de mucha satisfacción verlos aquí reunidos conviviendo en una charla amena portando ellos con mucho orgullo sus medallas. Son de las disciplinas para paralímpicas y vemos cómo también ellos combinan con mucha tenacidad, con mucha disciplina, su desempeño académico y su disciplina deportiva”, destacó Tostado Ramírez.
Estuvieron presentes 8 estudiantes de preparatoria y uno de licenciatura pertenecientes al programa ADIUAS, quienes estuvieron acompañados por la representante zonal del programa, la licenciada Isabel Acosta Kitaoka, así como también el director de deportes en la región, el maestro Javier Humberto Montaño López, y el licenciado Juan Antonio Castellanos Velarde, promotor deportivo Concordia UAS.
Lee también: Inicia venta de boletos para el Mazatlán FC vs Tigres UANL en El Encanto