
Más mezcla. Este martes arribaron a Sinaloa 150 elementos adicionales de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes vienen a reforzar los trabajos preventivos y de inteligencia de manera coordinada con Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Los elementos llegaron por tierra y su integración a los despliegues operativos que tuvieron lugar en la caseta de Costa Rica, en Culiacán, donde fueron recibidos por las Fuerzas Especiales del Ejército, quienes también se sumarán a las unidades blindadas Ocelotl.
Iniciativa. El grupo parlamentario del PRI, presentó este martes una iniciativa para reformar la Ley de Micro, Pequeña y Mediana Empresa e incluir un apartado en el que se promueva, incentive y estimule la instalación de empresas de mujeres activando económicamente a este sector. Acompañado de las diputadas Irma Moreno Ovalle y Paola Iveth Gárate Valenzuela, el coordinador del grupo Parlamentario del PRI, Bernardino Antelo Esper, precisó que lo trascendente de la iniciativa que presentaron es que se trata de una reforma para elevar a rango de ley los estímulos que se aplican para la creación de empresas lideradas por mujeres y que no sean solo parte de un discurso de ocasión.
Posicionamiento. El diputado Sergio Torres Félix, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, señaló que a 36 días de que se han presentado homicidios y robos al comercio y al patrimonio de las familias, llamó a la implementación de una estrategia clara y precisa, sin echar culpas a terceros. Jorge González, integrante del grupo parlamentario del PAN, pidió considerar la reducción o condonación de algunos compromisos fiscales de parte de las autoridades estatal y municipales para la atención de los micros y pequeños empresarios más afectados por la ola de inseguridad y que han dañado su patrimonio con robos de toda índole.
A pesar de todo. A pesar de los 21 amparos interpuestos en contra de la Ley Orgánica de la UAS, y de que se haya decretado la suspensión provisional en 11 de ellos, esta sigue vigente y el Consejo Universitario está obligado a convocar a elecciones para renovar a quienes ya se les venció su periodo informó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada María Teresa Guerra Ochoa. La legisladora precisó que los 27 amparos interpuestos, de los que tiene conocimiento el Congreso del Estado, los han gestionado docentes o consejeros universitarios por lo que no causan efectos generales, ya que la norma solo es de aplicación para la Universidad Autónoma de Sinaloa y la institución no se ha manifestado al respecto.
El pronóstico es reservado o ¿Usted cómo la ve?