
Ciudad de México.- En conferencia ‘mañanera’ de este 16 de octubre, se abordó las especulaciones de que se han dado en torno al viaje del gobernador Rubén Rocha Moya a Estados Unidos, el día de la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y muerte de Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Ante las declaraciones de periodistas como Luis Chaparro, quien asegura que no hay evidencias de que el gobernador de Sinaloa haya estado en el país vecino el pasado 25 de julio, fue cuestionada la mandataria federal.
“Sobre el caso del gobernador, en todo caso es la Fiscalía General de la República (FGR) que atrajo el caso del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y ellos pues están haciendo en todo caso la investigación, ellos son los que tendría que informar”, respondió a pregunta expresa.
“No hay que especular, sino sencillamente si hay algo que se diga, y si no que también se deje de especular sobre esto”, añadió.
Sheinbaum Pardo consideró que es importante obtener la información completa de parte del gobierno de Estados Unidos.
“Lo que es creo yo es más importante, es el tema del informe de Estados Unidos”, señaló.
“No es una detención que venga de instancias del gobierno estatal o del gobierno federal o de las Fiscalías, sino que hay un supuesto secuestro de ‘El Mayo’ y se lo llevan a Estados Unidos”, expuso.
“Después sale que hay alguien que salió liberado, no quiero dar los detalles, ¿qué pasó? Y a partir de ahí se desata una ola de violencia en Sinaloa”, expresó.
Lo menos que debemos exigir los mexicanos es “¿qué pasó? ¿cómo se dio esta detención? ¿por qué salen liberados delincuentes que fueron entregados por extradición de México?”.
La jefa del Ejecutivo reiteró que la FGR continúa con la investigación y llamó a no especular.
“No hay que especular desde mi punto de vista, porque acusar a alguien sin pruebas pues no es bueno, pues hay que hacer que actúen las instancias correspondientes”, explicó.
Además, se le preguntó que si resulta responsable el gobernador que se proceda conforme a ley, a lo que contestó:
“No hay impunidad, hay cero impunidad, pero tampoco es justo que se especule sobre un gobernador o gobernadora, si hay pruebas que se presenten”.
Sigue leyendo: Con iniciativa van por regulación de los derechos para repartidores de plataformas: IMSS, Infonavit y reparto de utilidades
Rocha Moya desmiente las declaraciones en su contra
Cabe señalar que el pasado lunes 14 de octubre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, publicó en su cuenta de X la bitácora de su vuelo aclarando que sí viajó a Los Ángeles el 25 de julio de este año, fecha en que Ismael ‘El Mayo’ Zambada presuntamente fue secuestrado y entregado al gobierno del Estados Unidos.
Con un documento oficial U.S. Customs and Border Protection (http://cbp.gov) desmintió las afirmaciones que han circulado en algunos medios nacionales, los cuales, señala, han intentado desinformar a la población de Sinaloa y México.
Te puede interesar: Rocha hace público documento oficial y comprueba que viajó a EU el 25 de julio