
Culiacán, Sin.- Este martes 15 de octubre, la Comisión de Fiscalización continuó con la revisión y análisis de los informes individuales de la revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del ejercicio 2023, que con el apoyo de la Auditoría Superior del Estado (ASE) se realizó a 10 dependencias estatales y a los18 municipios del Estado.
Eligio López Portillo, presidente de la Comisión de Fiscalización, durante la reunión de trabajo de la misma, solicitó la colaboración de los diputados para intensificar el trabajo de revisión de los dictámenes presentados por la ASE, ya que se tiene fecha límite para emitir un dictamen.
“Recordarles que este Congreso tiene como fecha límite el 30 de noviembre, para concluir con la revisión de dicha cuenta pública, por lo que se hace necesario iniciar a la brevedad con los trabajos de revisión de dicha cuenta pública, por lo que estaremos en constante comunicación ya que por los tiempos requerimos de total disponibilidad para cumplir con la agenda de trabajo que en breve les compartiré para su puntual desahogo”.
Algunas de las irregularidades que se encontraron cuando la 64 Legislatura recibió los resultados del trabajo de la ASE, destacó el que los Ayuntamientos continúan privilegiando la adjudicación directa sobre la licitación pública.
En las bitácoras de trabajo que dejaron los miembros de la Comisión de Fiscalización de la 64 Legislatura, se detalla que la mayoría de los contratos celebrados en el ejercicio fiscal 2023, se asignaron bajo el procedimiento de adjudicación directa, además, no se apegaron a los principios de imparcialidad y equidad en la distribución y asignación de las obras.
Personal de la ASE, hizo la presentación ejecutiva de los informes individuales de los resultados de la revisión a la obra pública se encontraron debilidades del control interno en relación con las diversas etapas de la obra pública e ineficacia en la aplicación del gasto en obra.
Los entes a los que se aplicaron auditorías al desempeño son los siguientes:
*Servicios de Salud de Sinaloa
*Secretaría de Educación Pública y Cultura
*Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa.
*Instituto Catastral del Estado de Sinaloa.
*Secretaría General de Gobierno.
*Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable.
*Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos.
*Secretaría de Economía
*Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa.
*Secretaría de Turismo.
Por la Comisión de Fiscalización participaron los diputados y diputadas Eligio López Portillo, Roxana Rubio Valdez, Sergio Torres Félix, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, Karla Daniela Ulloa Rodríguez, Luz Verónica Avilés Rochín y Víctor Antonio Corrales Burgueño, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.
Usted debe leer: Senadora Paloma Sánchez presenta iniciativa para devolver productividad al campo