
Estados Unidos.- No hay plazo que no se cumpla y esta ocasión tocó al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, escuchar su sentencia.
El juez Brian Cogan, mismo que enjuició a Joaquín ‘El Chapo‘ Guzmán, y quien lleva el caso contra Ismael ‘El Mayo‘ Zambada, dictó una sentencia de 38 años de prisión a García Luna, declarado culpable en febrero de 2023.
Con esto concluye un largo proceso en contra de quien fuera la mano derecha del expresidente Felipe Calderón.
Cabe señalar que ‘El Mayo’ tendría su próxima audiencia el día de mañana, la cual fue aplazada por petición de la Fiscalía estadounidense.
Lee también: Esta es la razón por la que la Fiscalía de EU solicitó retrasar próxima audiencia de ‘El Mayo’ Zambada
Increpan a la familia de García Luna al llegar la Corte
Al llegar a la Corte de Nueva York, la esposa de García Luna, Linda Pereyra, junto con su hija, fueron increpadas por personas que se encontraban en el lugar.
“¡Justicia, justicia!”, se escuchaba.
“Sigues tu Felipe Calderón”, dijo una persona.
“¡Es culpable!”, le gritaron.
¿Cuáles son los delitos que resultó culpable García Luna?
Genaro García Luna fue declarado culpable de los siguientes cargos:
Falso testimonio a las autoridades de Estados Unidos. Puede ser penalizado con una condena máxima de 5 años de prisión.
Participación en la dirección de una empresa criminal, misma que continúa en actividad. La pena por este delito es de 20 años a cadena perpetua, de acuerdo con el Código Penal.
Conspiración para la distribución y posesión de cocaína con intensión de distribuirla. Cargo que tiene una pena de entre 10 años y cadena perpetua.
Conspiración para la distribución internacional de cocaína. Este delito que se castiga de 10 años de cárcel a cadena perpetua.
Conspiración para la importación de cocaína. La pena puede ir entre 10 años y cadena perpetua.
Sigue leyendo: Genaro García Luna publica carta de disculpa y asegura no ser una amenaza antes de enfrentar su sentencia