
Culiacán, Sin.- Las Juntas de Asistencia Privada de Sinaloa y la Ciudad de México, firmaron un convenio de colaboración que vendrá a potencializar a ambas instituciones y beneficiar a las cientos de organizaciones afiliadas que se encargan de realizar programas en pro de la ciudadanía y su entorno.
Roque Mascareño Chávez, presidente de la JAP Sinaloa, señaló que uno de los principales beneficios que traerá este convenio de colaboración es la implementación de un software que facilitará a los afiliados mantener su registro como Institución de Asistencia Privada de una manera más eficaz y rápida, lo que les permitirá a las fundaciones tener más tiempo para dedicarlo a sus labores altruistas.
“Nos permiten tomar todas las herramientas que ellos ya tienen y que han mandado a hacer y que tienen muy vigente toda la innovación que se requiere para que toda una junta o una institución camine ordenadamente. Lo que queremos es facilitarle la vida a las instituciones para que cubran sus requerimientos para seguir siendo calificadas como IAP y que puedan recibir donativos. Y lo segundo, es la capacitación que ese software nos va a traer a Sinaloa”, comentó.
Roque Mascareño señaló que también a través de ese software las Instituciones de Asistencia Privada podrán tener acceso a capacitaciones en línea, que les ayude desde su administración, pasando por su funcionamiento y hasta ayudarlos a bajar algunos donativos internacionales.
Juan Fernando de la Paz Balzaretti Ramírez, presidente de la JAP de la Ciudad de México, destacó que este convenio es de gran importancia para ambas partes, ya que ellos también serán beneficiados al recibir capacitación de la JAP Sinaloa para la difusión de los programas de sus afiliados.
“La importancia es el poder generar mejores prácticas en una junta y en la otra, a partir de la experiencia de cada una de las juntas. Yo creo que en Sinaloa hay mucha experiencia en temas diferentes a los que manejamos en la Ciudad de México, pero que nos pueden enriquecer de manera muy importante. Concretamente, lo que comentaba hace un rato, en temas que tienen que ver con el apoyo a las instituciones, en cómo mejorar su comunicación, en cómo mejorar sus eventos, en cómo difundir”, comentó.
Tanto Roque Mascareño como Juan Fernando Balzaretti, se mostraron emocionados por esta firma de convenio, el cual espera traiga muchos beneficios para las Juntas de Asistencia Privada de Sinaloa y la Ciudad de México.








Usted debe leer: Se instala jurado calificador del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2024