México.- La mandarina es un fruto icónico en la temporada de otoño y tiene diversos beneficios para la salud. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se cree que su origen es asiático, siendo introducida en México en 1518. En el país, se cultivan miles de hectáreas de mandarina anualmente, especialmente en Veracruz, Puebla y Nuevo León.
Dentro de las curiosidades de la mandarina, se encuentran sus diferentes subvariedades, como las Clementinas y las satsumas. A pesar de tener menos vitamina C que la naranja, la mandarina sigue siendo una fuente importante de antioxidantes y vitamina C, beneficiando la piel y el sistema respiratorio.
Además, es ideal para personas embarazadas por su contenido de ácido fólico, que contribuye a una mejor absorción de hierro en el cuerpo. La mandarina también puede ayudar a reducir el colesterol gracias a las flavonas polimetoxilatados presentes en su cáscara.
Las mandarinas deben conservarse entre los 3º y 7º C, pero si las quiere mantener por un periodo de 1 a 2 semanas se pueden refrigerar por debajo de 3ºC.
No obstante, es mejor que se consuman frescas. Una vez peladas, consumirlas inmediatamente para evitar que se oxidan y de esta manera pierdan sus propiedades nutritivas.
La mandarina, dulce fruta de temporada
Incluir mandarinas en nuestra dieta puede tener efectos positivos en nuestro bienestar. Estas frutas contienen vitamina B6, la cual es precursora de la serotonina, sustancia relacionada con el buen humor y la sensación de felicidad. Como dice el refrán, “La mandarina te alegra la vida”.
Las mandarinas no solo son deliciosas para comer solas, sino que también son un excelente ingrediente para ensaladas, aportando un toque cítrico y fresco. Además, su sabor combina a la perfección con platos de carnes, ya sea como aderezo o complemento, agregando un toque de acidez y frescura.
Para la compra
- La piel debe ser blanda, pero no arrugada.
- El color no tiene que ver con el grado de madurez de la fruta.
- A través del olor podemos saber si está en perfectas condiciones para su consumo. Cuanto más dulce e intenso sea éste, mejor será su sabor.
- Cuanto más pesada, será más jugosa.
- Consejo: consumir una mandarina por día.
Variedades de mandarinas
Dentro de las muchas variedades de mandarinas, algunas se destacan por su uso ornamental. Entre ellas se encuentran la “Marisol”, “Clemenules”, “Hernandina”, “Nour” y “Ortanique”, cada una con sus propias características y sabores únicos.
Por otro lado, la cáscara de mandarina contiene pectina, una fibra dietética soluble que favorece la salud gastrointestinal y proporciona sensación de saciedad. Sin embargo, es importante combinar el consumo de mandarina con una dieta equilibrada, ejercicio físico y un estilo de vida saludable, siempre bajo la supervisión de un especialista en nutrición o salud.
Sigue leyendo: Kiwi: La poderosa fruta exótica rica en colágeno para articulaciones y huesos fuertes