Salvador Alvarado, Sinaloa.– Durante su visita a la ciudad de Guamúchil, el secretario de Salud en el Estado, Cuitláhuac González Galindo, reveló que los municipios de Salvador Alvarado y Mocorito encabezan la lista con mayor incidencia de casos de cáncer de mama en Sinaloa.
El anuncio se hizo en el marco de una conferencia impartida a estudiantes y al público en general, cuyo objetivo fue crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.
González Galindo, en entrevista previa a su conferencia, destacó que en el estado, algo que llama mucho la atención es que los municipios de Salvador Alvarado y Mocorito, son de las zonas que están presentando mayor incidencia de casos, y esto se atribuye a diversos factores, entre los que destacan la obesidad, sobrepeso e hipertensión y otros más.
“Y precisamente, esta zona de Salvador Alvarado, de Mocorito, son de las zonas que en cáncer de mamá tenemos mayores incidencias, mayor número. Entonces es lo que nos llama la atención. Puede haber factores geográficos que podrían ser una de las causas, pero también el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión, el uso prolongado de anticonceptivos o sustitución hormonal, también es causa”, comentó.
El funcionario estatal indicó que, en Sinaloa, se cuenta con estadísticas de que cada dos días se detectan alrededor de tres casos de cáncer de mama, donde, además, desafortunadamente cada dos días se registra una defunción por esta enfermedad.
“En Sinaloa se detectan alrededor de tres casos cada dos días y una defunción por cáncer de mama dos días, esto más o menos nos da la idea de que es un impacto importante y que tenemos que seguir trabajando para fomentar la detección temprana y aquí es un llamado a todos, tanto a la sociedad como a la a las instituciones públicas de salud que debemos de tener alcance todos una mastografía, pruebas y estudios”, indicó.
El funcionario exhortó a la población a realizarse chequeos periódicos, ya que la detección oportuna es fundamental para aumentar las probabilidades de supervivencia.
Argumentó que actualmente ya se rebasaron los 600 casos de cáncer de mama activos en el estado, y aunque la cifra es alarmante, el secretario de Salud señaló que esto da indicio de que más mujeres se están realizando sus chequeos para una detección oportuna.
También lee: ¡Continúan altas temperaturas! A pesar de estar en otoño se siguen presentando casos de deshidratación
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!