Culiacán, Sin.- Con el corazón puesto en la punta de la nariz que forma la imagen de un payaso y una bata blanca decorada muy al estilo de cada uno, los médicos de la risa que pertenecen a Risaterapia IAP se preparan día a día para transmitir alegría a todo el que se topa con ellos, por que llevar bienestar a los que la pasan mal es su vocación.
Durante la entrevista en Súmate Sinaloa, los doctores Doctor Taz, Bonny, Chicurraca y Maripopis explicaron el por qué ellos, profesionales de diferentes áreas, dedican su tiempo libre a hacer reír a otros, porque aunque no lo crean, con eso ellos están mejor.
“Somos un grupo de amigos y nos formamos para ser voluntarios, tenemos que tener técnicas de higiene emocional, algo de psicología, tanatología, porque primero tenemos que sacar o depurar lo que tenemos para poder llevar bienestar a los demás”, comentó la Doctora Bonny.
Para formar parte de este equipo se tiene que tomar un taller denominado Estrella Blanca, mismo que les da las herramientas para ser feliz primero ellos, y después, transmitirlo a quien más lo requiere.
En Risaterapia son más de mil 300 voluntarios en 21 ciudades del país, y este fin de semana se graduarán 17 más aquí en Culiacán.
“¡Extra, Extra! Querido Culiacán, felicidades una buena noticia por fin, se están cocinando 17 nuevos voluntarios en esta semana, que se estrenarán este fin de semana y que se pondrán el corazón en la punta de la nariz. Querido Culiacán disfruta mucho a estos nuevos locos que encontraron que hacer algo por alguien más es lo que más necesitamos ahorita. Entre más complicada es la situación, mejores tenemos que ser nosotros,”, dijo el Doctor Taz.
Otro de los logros de esta IAP fue que hace unos días se firmó una alianza permanente con el Hospital Pediátrico de Sinaloa, donde sus integrantes van a recibir el apoyo de estos médicos de la risa.
“Ahora estamos muy contentos porque acabamos de firmar una alianza de amigos, ahora sí que permanente con el Hospital Pediátrico de Sinaloa, y nos abrieron las puertas sin trabas, pero también vamos al IMSS, al Issste y a cualquier lugar que se requiera y nos inviten, Algo bien importante que nosotros dentro de nuestra formación nos educamos con reglas de hospital, por eso podemos ingresar y apoyar sin romper protocolos de ellos”, afirmó la doctora Maripopis.
Este trabajo, comentó el doctor Chicurraca, es genial ver que desde el momento que asomamos la cabeza la gente se le ilumina la cara, ya con eso, se tiene éxito en lo que haces.
“No es solo a los pacientes, sino también a las enfermeras, a los guardias, a las de limpieza que siempre nos reciben con mucho cariño y con mucho amor, a todos los que se nos cruzan en el camino, y valoran que regresamos, entonces para nosotros es una alegría genial estar siempre trabajando”, dijo.
Si se quiere participar en esta IAP se debe cumplir con algunos requisitos: 18 años en adelante, el corazón dispuesto y la mente abierta solamente. Mayores informes al teléfono 66 71 95 27 94, en las redes sociales de @Risaterapiacln.
Puede leer: Denuncian indiferencia de Japama en atender drenaje tapado por preservativos