
Culiacán, Sin.- Los cuatro Bancos de Alimentos de Sinaloa tienen una buena expectativa en torno a la posible dictaminación de la iniciativa que presentaron desde abril en el Congreso del Estado y a la cual los legisladores ya dieron lectura y enviaron a comisiones. Ésta tiene por objeto fomentar la donación de alimentos y reconocer principalmente la seguridad alimentaria como un derecho humano, por lo que se está en espera de que la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación los cite.
Así lo indicó Daniel Tapia Sánchez, director del Banco de Alimentos de Culiacán, quien señaló que actualmente existe una ley muy similar, pero que es letra muerta, la cual fue promulgada por partidos políticos sin haber tomado en cuenta a dichas instituciones.
Dijo que tienen un proyecto de acercamiento con la próxima Legislatura, puesto que los tiempos son muy reducidos como para que las y los diputados actuales la alcancen a tener lista antes de culminar su respectivo periodo.
“Entonces esta iniciativa es de fondo presentada por los cuatro bancos de alimentos de Sinaloa: Los Mochis, Culiacán, Guamúchil y Mazatlán, en este caso la presentó tu servidor en representación del Banco de Alimentos de Culiacán. Esta iniciativa nos va a servir a nosotros de pretexto para acercarnos con la nueva Legislatura y con el nuevo Gobierno estatal, precisamente para que le den seguimiento, ya que seguramente no va a ser aprobada en esta Legislatura por la cuestión de la premura de los tiempos”, explicó.
Tapia Sánchez comentó que otro de los puntos importantes de la iniciativa es que se fomente y se promueva, por medio de incentivos fiscales a las empresas, para que realicen donaciones a los Bancos de Alimentos afiliados a la Asociación Mexicana. La anterior ley no tiene un carácter de estimulación y de fomento a la donación como la actual. Habría una intervención de parte del DIF Estatal, de la Secretaría de Desarrollo Social, Salud y Agricultura para hacer campañas de donación e inocuidad, entre otras aristas.