Culiacán, Sinaloa.- Esta semana se inicia con los pagos de compensación a la comercialización del trigo, puesto que la totalidad de los productores ya quedaron debidamente inscritos en la plataforma de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), para que obtengan el precio de garantía de 7 mil 050 pesos por tonelada, independiente del precio al que hayan vendido su cosecha, informó el subsecretario de Agricultura Ramón Gallegos Araiza.
Lo anterior fue informado en el marco de la conferencia semanera a petición del gobernador Rubén Rocha Moya por el subsecretario Gallegos Araiza, quien explicó que los productores culminaron su registro de manera satisfactoria, y una vez que entreguen su factura se expedirá el apoyo compensatorio, que no es una cantidad fija, sino que depende del precio al que el productor haya vendido, pero en todos los casos se alcanzará el precio de garantía de 7 mil 050 pesos.
“Depende de la facturación, es lo que se va a revisar porque recordemos que el trigo se facturó en diferentes fechas con diferentes precios, por eso el monto va a variar, pero ya desde esta semana va a iniciarse la validación, ya se inició el día de hoy, la validación de las facturas para que en esta misma semana empiecen a pagar”, dijo.
Gallegos Araiza señaló que el secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, se encuentra en la Ciudad de México haciendo además otras gestiones a petición del gobernador Rubén Rocha Moya, independiente del pago al trigo y maíz, como es la apertura de una planta lechera de Liconsa en el sur de estado, y también definir desde ahora con Segalmex un precio piso para la tonelada de maíz del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025 que recién acaban de iniciarse las siembras.
Por lo que toca al programa especial de apoyo al maíz de la presente cosecha, el subsecretario de Agricultura explicó que se tiene un avance del 94.03 por ciento de productores registrados, pues de un total de 24 mil 113 prerregistrados, ya quedaron debidamente inscritos 22 mil 674 productores.
De esa cantidad, 17 mil 624 ya recibieron su pago de 750 pesos por tonelada de maíz, una vez que culminaron con la entrega de su documentación y facturas de venta, lo que representa el 77.94 por ciento, y un volumen de 1 millón 513 mil 543 toneladas de maíz.
Asimismo, informó que al concluir ayer domingo 20 de octubre el periodo de reapertura de registro para este mismo programa especial para el maíz, inició el periodo de registro de documentos, el cual vence el 31 de octubre, esto dirigido a todos aquellos productores que no pudieron registrarse en el plazo fijado inicialmente por Segalmex, ya que todavía no habían vendido su cosecha, por lo que este nuevo plazo se abrió para que entraran los productores que comercializaron su maíz incluso hasta el 30 de septiembre.
También lee: Estaba en quirófano el baleado que querían ‘rematar’ en HGC: Salud; ‘blindan’ el hospital
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!