Los Mochis, Sin.- Los bajos volúmenes de capturas de camarón que se han obtenido en las últimas semanas en la zona ribereña del norte de Sinaloa evidencia que esta temporada, que apenas inició el pasado 2 de octubre, es un total fracaso, ya que las embarcaciones regresan cada día con menos, declaró Leonel Sánchez Cota.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Norte de Sinaloa y Sur de Sinaloa dijo que conforme avanza esta temporada de capturas del camarón 2024-2025, pese a que se inició de manera tardía, no se ve un mayor repunte ni mejor comportamiento y en ello se mantiene el registro de las distintas agrupaciones de pescadores.
“Es un fracaso total la mayoría de los pescadores que anda, pues salen al pescado, al anzuelo, a la cimbra, todo depende del permiso que tengan, y están trabajando en la jaiba, que ha sido un alivio en la pesquería, pero la van a explotar tanto y va a pasar lo mismo”.
Sánchez Cota expresó que en este mar de pérdidas económicas para los pescadores, ya se plantea una reunión con autoridades de pesca para que juntos analicen esta situación que no pinta para beneficio de los ribereños, y que también deja en claro que hay un desorden y sobreeexplotación.
“Se está planeando una reunión de emergente con el Inipas, con autoridades de Pesca, de Conapesca para buscar soluciones a fondo, hay sobreexplotación, hay depredación, hay malas prácticas, además hay caos, hay desorden”.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Norte de Sinaloa, Sur de Sinaloa agregó que muchos de los pescadores estaban conscientes que esta temporada no pintaba nada halagador, pero al final, las necesidades son muchas y se hicieron a las capturas sobre el camarón, pero nomás no hay volúmenes, por lo que se mantienen en búsqueda de otras especies.
Puede leer: Bajos volúmenes de camarón y tallas pequeñas afectan rentabilidad de pescadores en bahía Santa María