Culiacán, Sin. – Ante la confrontación entre Poder Judicial (PJF) y Fiscalía General de la República (FGR), la ciudadanía queda en la indefensión e incertidumbre ante la falta de resultados y acciones concretas en las investigaciones para esclarecer hechos que han generado la condición de inseguridad en Sinaloa, señaló el coordinador Parlamentario del PRI, Bernardino Antelo Esper.
El legislador señaló que las recientes contradicciones en las que han incurrido FGR y Poder Judicial Federal derivado de las investigaciones del homicidio de Héctor Cuén y secuestro de Ismael Zambada, señalando que no hay claridad de los resultados de acciones concretas a pesar del anuncio de la llegada de elementos de seguridad que no se ven en las calles ni en los centros de mayor concurrencia de la ciudadanía.
Después de estos acontecimientos, urge, urge que nos pasen un informe qué es lo que están haciendo porque no los vemos en las calles, los resultados no van en el sentido correcto; los números, son números, aquí no hay un argumento, que son de un color o de otro color, los números son números y los números dicen que cada día que nos despertamos en nuestro estado hay más muertos, hay más secuestros, hay más robos, hay más acontecimientos violentos y eso nos dice que lo que están haciendo no es lo correcto”.
La diputada Irma Moreno, también integrante del PRI, cuestionó la falta de atención a instituciones como hospitales y Cruz Roja que recientemente fueron blanco de una agresión al ingresar personas armadas a sus instalaciones en busca de rematar a una víctima
Por su parte Paola Gárate, además de integrante de la bancada, dirigente del PRI en el Estado, urgió a conformar una mesa de diálogo en la que participen diversos sectores sociales y económicos aportando ideas para dar solución o acciones concretas para recuperar las condiciones de tranquilidad en la entidad.
Los tres diputados priistas coincidieron en hacer un llamado para que las autoridades activen mecanismo de comunicación qué permita a la ciudadanía enterarse de manera precisa de los resultados de acciones y que sean visibles las corporaciones en las calles para brindar la sensación de tranquilidad.
También lee: Empresarias y Congreso promueven campaña “Somos más quienes construimos paz”