Culiacán, Sin.- La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) sostuvo una reunión este miércoles con Marco Antonio Zazueta Zazueta, quien recientemente tomó la dirección de Trabajo y Previsión Social en el Gobierno del Estado de Sinaloa para tratar diferentes temas de interés entre ambas partas.
Marco Antonio Zazueta informó que algunos de los acuerdos a los que se llegaron fue el trabajar en conjunto en un programa piloto que quiere impulsar ADECEM para implementar dos días de descanso, los jueves y domingos, en una de las empresas afiliadas y de esta manera analizar cómo funciona este modelo y tener una referencia en Sinaloa para en caso de que se apruebe la ley de dos días de descanso por cada cinco laborados.
“Ellos traen la inquietud de implementar un plan piloto en el sentido de dar dos días de descanso a la semana y nos hacen la invitación para que seamos observadores del proceso para estar nosotros conscientes, si llega a modificarse la ley y pudiera entrar en vigor el tema de los días de descanso, ya tener al menos un antecedente de los procedimientos y cómo puede funcionar aquí en el estado”, explicó.
Julio Cesar Silva, presidente de ADECEM, informó que también acordaron buscar mecanismos de prevención para que los comercios cuenten con todos los requisitos de ley y de esta manera se garantice que los trabajadores estén seguros dentro de su área laboral, sin que se tengan que imponer multas ni sanciones.
“Trabajar de manera preventiva, de forma que nos permita a todas las empresas cumplir de la mejor manera con las diferentes normas, pero sobre todo trabajar de la mano en políticas públicas inclusivas que nos permitan paulatinamente ir cambiando de chip, ir haciendo equipo trabajadores y empresarios de manera conjunta con las organizaciones que representan a ambos, pero también con el gobierno”, expresó.
Ante esta situación, Marco Antonio Zazueta señaló que la Dirección de Trabajo y Previsión Social no será un órgano recaudatorio, sino más bien un ente que facilite a las empresas cumplir con los procedimientos a base de capacitaciones.
Puntualizó que también se está trabajando en llevar capacitaciones a las empresas en materia de violencia laboral, para que sepan que es este tipo de violencia y cuáles son los protocolos a seguir en caso de que se presente un caso de este tipo.
También lee: Por tema de inseguridad, hasta un 60 por ciento se ha caído tema de apartado de vivienda: Canadevi