
Culiacán, Sin.- La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) que hasta el momento ninguna empresa afiliada a este organismo ha bajado sus cortinas de manera definitiva a causa de los hechos violentos que se han registrado en las últimas semanas, sin embargo, si se han dado los cierres temporales.
Julio César Silva, presidente de ADECEM, informó que la mayoría de empresas que cerraron temporalmente ya han abierto sus puertas, sin embargo, siguen siendo algunas pocas las que todavía no se reactiva.
“Algunas se han ido de forma temporal, van a reabrir en cuanto encuentren condiciones y lo han hecho aquellos que, por ejemplo, era tu casa y la hiciste negocio, simplemente dejan de operar, no pagas renta, es decir, tienes algunas ventajas y así sucesivamente. El caso de las papelerías que están circundantes a las escuelas, pues no había clases y temporalmente cierras, no podías aguantar”, explicó.
Julio Silva señaló que a pesar de que cada vez se ve mayor movimiento en la ciudad las ventas siguen siendo bajas, por lo que se están buscando acuerdos con el fin de mantener abiertos sus negocios.
“Estamos negociando con los dueños de los inmuebles en condiciones de renta para decir, oye, ¿Qué te conviene más que yo me vaya y te va a tardar a lo mejor seis meses que te vuelva a reanudar o invierta o me condonan o me ayudas o hacemos un esquema de pago con la renta?, se están intentado todo tipo de negociaciones”, comentó.
Julio César Silva puntualizó que son las micro, pequeñas y medianas empresas las que se están viendo amenazadas, ya que no tiene los fondos suficientes para sortear una crisis económica de tantos días.
También lee: ADECEM arranca programa piloto de dos días de descanso, previendo la reforma a la Ley Federal del Trabajo