El 25 de octubre se celebra el Día Mundial de las Personas de Talla Baja, una fecha especial que busca concienciar sobre la acondroplasia y la diversidad. Este día tiene como objetivo principal visibilizar a este grupo de personas que, debido a su estatura, a menudo enfrentan desafíos y prejuicios en la sociedad.
En México, el 23 de octubre de 2014, el Congreso de la Unión decretó el 25 de octubre como el Día Nacional de las Personas de Talla Baja en conmemoración al derecho a la inclusión social, la igualdad y el respeto a los derechos humanos de las personas con acondroplasia, condición comúnmente conocida como enanismo.
La acondroplasia es un trastorno genético que interrumpe la transición del cartílago al hueso. Las personas con acondroplasia tienen baja estatura, para los hombres la estatura adulta promedio es de 131 centímetros (51.5 pulgadas).
Para las mujeres 123 centímetros (48.4 pulgadas), sin embargo la estatura puede ser tan corta como 62.8 cm (24.7 pulgadas).
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, se considera persona de talla baja a toda persona mayor de 25 años cuya estatura es inferior a un metro con treinta centímetros.
Celebrando la Diversidad
En esta jornada, se busca promover la inclusión y la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su altura. La diversidad es un valor fundamental en nuestra sociedad, y es importante reconocer la importancia de respetar y valorar las diferencias que nos hacen únicos.
La lucha contra la discriminación
Las personas de talla baja, al igual que cualquier otro grupo minoritario, pueden enfrentarse a la discriminación y la exclusión en diversos ámbitos de la vida. Es fundamental trabajar en la sensibilización y la educación para construir una sociedad más justa y equitativa para todos.
Eventos como el Día Mundial de las Personas de Talla Baja son fundamentales para educar a la sociedad sobre la acondroplasia y otros tipos de enanismo, así como para fomentar el respeto y la empatía hacia todas las personas, sin importar su estatura.
El Día Mundial de las Personas de Talla Baja es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la inclusión, la diversidad y el respeto hacia todas las personas, sin importar sus diferencias físicas. Es un recordatorio de que la verdadera grandeza radica en el respeto mutuo y en la aceptación de la diversidad en todas sus formas.
Toma nota: ¿Solo tres minutos? Este es el tiempo que deben durar los abrazos en este aeropuerto