
Baja California Sur.- Este 25 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, descartaron terrorismo o narcoterrorismo, en los estallamientos de artefactos explosivos en Guanajuato.
En conferencia ‘mañanera’, la mandataria federal fue cuestionada si habrá cambios en su estrategia de seguridad, después de los hechos registrados en los municipios de Acámbaro y Jerécuaro en Guanajuato, el pasado jueves.
Sheinbaum reiteró que el próximo martes se dará un informe de seguridad, para ofrecer detalles de los sucesos que han acontecido en diferentes estados del país.
“El martes de la próxima semana, lo vamos a hacer cada 15 días o cada mes, dependiendo de la situación, el informe de seguridad para que se pueda ver al cierre del mes de octubre cuales son los resultados, cual es la estrategia que se implementó, también incorporando los hechos de ayer y de otros días”
“Lo importante aquí es que hay mucha coordinación entre el gobierno federal y sus instituciones Sedena, Marina, las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana que está coordinando esta estrategia que presentamos y al mismo tiempo la protección a la población”, agregó.
Cuestionada si se podría calificar como ‘narcoterrorismo’ las explosiones reportadas en Guanajuato, la jefa del Ejecutivo contestó:
“No se puede catalogar como terrorismo (sic) el martes informamos que quiere decir terrorismo, que quiere decir delincuencia organizada, y estos hechos”.
Sigue leyendo: No iban contra militares, convoy de GNG se disponía a enfrentar a ‘Los Granados’, en Guerrero, revela SSPC
¿Por qué se descarta terrorismo en las explosiones de Guanajuato?
Por su parte García Harfuch adelantó que la detonación de 2 artefactos explosivos en Guanajuato obedece a que las autoridades recuperaron un tractocamión y otro vehículo con reporte de robo, además de asegurar equipo táctico el pasado 16 de octubre.
Además, se realizó otro aseguramiento en los días posteriores, lo que derivó en amenazas al director de Seguridad de la entidad.
Como resultado, el día de ayer una patrulla fue incendiada y se registró una explosión cerca de instalaciones policiales.
El funcionario aseveró que esto está relacionado con la disputa entre el Cártel de Guanajuato y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“En estas agresiones que hubo en Guanajuato, esto es por una disputa del territorio, esto es por droga”, respondió a pregunta expresa.
“El terrorismo tiene tintes ideológicos, religiosos, etcétera, aquí es una disputa de dos grupos delincuenciales para pelearse entre ellos y amedrentar a la autoridad”, explicó.
“Ya sea porque alguna autoridad local esté involucrada con algún otro grupo o porque la propia autoridad los está combatiendo”, añadió.
El secretario de Seguridad enfatizó que los enfrentamientos en la región son producto de las disputas por narcotráfico o huachicol.
“No están disputando más que la venta de droga, la venta de hidrocarburo, y eso son dos grupos delincuenciales confrontándose entre ellos”, puntualizó.
Te puede interesar: Desde la captura de Ovidio, escoltas de líderes delincuenciales están más armados, señala Sedena