
Los Mochis, Sin.- El proyecto nacional de tecnificación de riego que incluye los distritos 010 y 075 en Sinaloa gana fuerza y mantiene avances importantes que, a través de esta segunda reunión con el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua este viernes en Los Mochis, demuestra el interés de todos, resaltó Ismael Bello Esquivel.
Al concluir una reunión a puerta cerrada, el secretario de Agricultura y Ganadería resaltó que, finalmente, se van sumando ideas y propuestas para fortalecer un proyecto presidencial y donde Sinaloa se ha incluido para optimizar y hacer un bueno uso del agua en el futuro, que mucho se requiere en tiempos de sequía.
“Ya tenemos un avance con las propuestas. Se programó otra reunión para el próximo mes de noviembre para ya ir aterrizando los proyectos que se van a ejecutar en el 2025. Qué vemos con esto: el compromiso que hizo la Presidenta Sheinbaum; lo vemos en realidades aquí, con proyectos de inversiones para el tema del agua, que es un tema que nos afecta a todos tanto al tema agrícola, a las ciudades, como a la industria”.
Ponderó que hay estimados de recursos a invertir en los dos distritos que se han incluido dentro del proyecto nacional que impulsa el gobierno federal, por lo cual es necesario apretar el paso y darle mayor forma para concretarlos en el segundo semestre del 2025.
“Esta modernización nos viene a generar un ahorro del agua que tenemos. Y con inversiones importantes, hay un presupuesto aplicable a cinco años de 5 mil millones para este distrito. Y para el 010 de Culiacán, millones de pesos aproximadamente, que es lo importante, de la reda mayor y los canales principales para poder tener un beneficio de ahorro de agua para todos los productores y la ciudad”, expresó.
El funcionario estatal sostuvo esta reunión con el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Aarón Mastache Mondragón, donde acudieron integrantes del Distrito de Riego 075 de Los Mochis, cuyo encuentro se realizó en las instalaciones de la AARFS.
Lee también: Guasave dejará de pagar la luz de JJR a partir del 1 de noviembre