
Los Mochis, Sin.- A más tardar este próximo martes podría quedar definido el establecimiento de los volúmenes de agua autorizados para este ciclo agrícola 2024-2025, pero la realidad será restringido ante los bajos niveles que conservan el sistema de las presas en Sinaloa, adelantó Aarón Mastache Mondragón.
El subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua indicó que, de acuerdo a lo programado, el martes habría una reunión en la que estarían viendo esta situación para liberar el recurso y los productores pueda tener claro este panorama sobre del líquido que tendrán disponible.
“Se van a definir, yo creo la próxima semana, como fecha límite, yo creo que el próximo martes ya van a estar definidas, se define en un grupo colegiado que es el Comité de Operación de Obras Hidráulico, allá en la ciudad de México, y pronto decía que ya van a estar autorizados”.
Mastache Mondragón adelantó que la autorización del agua será como se había previsto, restringido ya que las lluvias no llegaron en este mes de octubre y las presas no lograron tener una mayor recuperación, y de ello deben estar conscientes los productores sinaloenses.
“No mucho, no ha llovido, y se espera que ya no llueva, desafortunadamente, pero la demanda de agua ya es necesaria, así que vamos a tener que liberar el agua disponible, no tengo los volúmenes aquí en la cabeza, pero si van a ser un ciclo restringidos, porque los volúmenes del agua son incluso inferiores en el sistema de las tres presas para abastecer este distrito de riego son menores que el año pasado”.
El subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua dijo que es cuestión de esperar los productores, aunque la realidad la saben, de que las presas están muy por debajo, incluso al del año pasado.
También lee: Por saneamiento en padrón de Procampo, hubo temporaleros que no recibieron el apoyo este año