
Estados Unidos.- Partidario de la política antimigrante del candidato presidencial Donald Trump, Elon Musk inició su carrera empresarial de manera irregular en Estados Unidos, revela este sábado The Washington Post (WP).
De acuerdo con el diario estadounidense Musk, nacido en Sudáfrica, abandonó sus estudios de posgrado en California.
Así lo constataron documentos judiciales, archivos empresariales y testimonios de exsocios del magnate.
Elon Musk quien ahora es uno de los donantes más prominentes de la campaña de Trump, apoya la retórica del republicano en materia de migración irregular.
Musk quien además se ha involucrado en mítines de Trump, ha replicado las historias contra migrantes indocumentados que presuntamente destruyen a Estados Unidos.
“Exclusivo: Elon Musk, nacido en Sudáfrica, trabajó ilegalmente en Estados Unidos mientras lanzaba su carrera empresarial después de abandonar un programa de estudios de posgrado en California, según documentos obtenidos por The Post”, compartió el periódico en sus redes sociales.
¿Por qué Elon Musk trabajó de manera irregular en EU?
En 1995 Musk llegó a Palo Alto, California para hacer un posgrado en la Universidad de Stanford donde nunca se matriculó.
En cambio, empezó a crear sus propios proyectos, lo cual lo dejó sin una base legal para quedarse en el país, conforme a lo establecido en las leyes de inmigración de aquellos tiempos.
En su publicación WP explica que el ahora dueño de Tesla y Space X, no tenía derecho legal para trabajar cuando elaboraba Zip2, una compañía que vendió en 1999 por 300 millones de dólares, lo que después le valió crear otras empresas y convertirse actualmente en la persona más rica del mundo.
Por otro lado, Elon Musk jamás ha reconocido públicamente haber laborado sin estatus legal.
En 2013 declaró haber estado en una ‘zona gris’ al inicio de su carrera, mientras que en 2020 aseguró que tenía visa de trabajo estudiantil, después de haber abandonado Stanford.
“Estaba legalmente allí, pero se suponía que debía hacer trabajo relacionado con los estudios”, reveló durante una entrevista para podcast.
Cabe recordar que Twitter vetó la cuenta de Donald Trump presuntamente por incitar a los disturbios de la toma del capitolio.
Sin embargo, Musk compró la red social la renombró a X y le devolvió su cuenta al expresidente.
Sigue leyendo: Presidente Biden reconoce atrocidades en internados para niños indígenas