
Culiacán, Sin.- Siendo el cáncer de próstata una de las principales causas de muerte de los varones sinaloenses, las campañas de prevención deben ser permanentes y especialmente, que tengan la finalidad de erradicar prejuicios haciendo énfasis en la importancia de practicarse estudios periódicos para evitar problemas, señaló el diputado Juan Carlos Patrón.
El legislador hizo un llamado a los varones sinaloenses, especialmente a quienes tienen 45 o más años de edad y con antecedentes familiares de un padecimiento de cáncer, a que dejen de lado prejuicios sociales y se practiquen el estudio de antígeno prostático, que se realiza mediante una prueba de sangre, o bien, mediante un estudio de ultrasonido, cada seis meses y con ello estar en condiciones de poder atenderse antes de que se presente la enfermedad.
“Sinaloa es la entidad con mayor incidencia de cáncer de próstata a nivel nacional, un lugar que no nos enorgullece y sí nos debe de preocupar y ocupar; es muy importante que tomemos conciencia de esta enfermedad y aprendamos a dejar atrás los tabúes si queremos disminuir las estadísticas de nuestro estado, entonces, trabajemos en sembrar conciencia de las repercusiones que tiene el no tener un diagnóstico oportuno”.
En Sinaloa, durante el año 2023, se diagnosticaron 279 nuevos casos de cáncer de próstata y lamentablemente, según estadísticas de la Secretaría de Salud, 109 sinaloenses murieron como consecuencia de este padecimiento.
Usted debe leer: ¡Cada vez a más temprana edad! Desde los 11 años, jóvenes están iniciando su vida sexual