
Los Mochis, Sin.- En un esfuerzo por hacer frente a la creciente ola de violencia en el estado, el Congreso de Sinaloa llevó a cabo una reunión donde se presentó una campaña de paz dirigida a los empresarios locales en Los Mochis, donde también hubo testimonios de las pérdidas que han tenido y del miedo que sienten de presentar una denuncia.
Durante el encuentro, los representantes del sector empresarial exigieron acciones concretas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado.
Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, destacó la importancia de la iniciativa, que surge de la sociedad civil.
“Acompañar la iniciativa porque hay que decirlo, la iniciativa surge de la sociedad civil y no quiero con eso que se entienda que como Congreso estamos evadiendo la responsabilidad que tenemos en cuanto a generar los cimientos normativos, las reformas necesarias y la revisión de leyes para fortalecer la seguridad”.
Los testimonios de los empresarios del norte de Sinaloa reflejan la incertidumbre y el temor que sienten actualmente.
Uno de ellos expresó su preocupación por la falta de apoyo y la burocracia, aun cuando enfrentan situaciones extremas, como el robo y quema de camiones.
“Me hubiera gustado que estuviera alguien de la Fiscalía del Estado en esta reunión para pedirles el apoyo. Cuando vamos a recoger una unidad quemada todavía nos quieren fregar, ya estamos fregados y todavía nos quieren poner el pie en el cuello”, manifestó, haciendo un llamado a los legisladores para que tomen conciencia sobre la situación.
Otra voz del sector empresarial destacó:
“Nos sentimos desprotegidos, rebasados y nos da temor acudir a nuestras autoridades y decir fui víctima de un delito”.
Esta sensación de desamparo permea en las intervenciones de los empresarios, quienes consideran que la inseguridad es un problema que necesita respuesta inmediata.
José Ramos Ortiz, presidente de la Coparmex en Los Mochis, también hizo énfasis en la necesidad de establecer incentivos para las pequeñas empresas, así como la importancia de que el gobierno implemente estrategias efectivas para atacar las causas de la inseguridad.
“Estas reuniones abonan porque es un llamado a la paz en Sinaloa. Pero no por tener muchas reuniones de estas vamos a lograr la paz, necesitamos que ustedes aprueben las leyes que se requieren y que el gobierno ataque frontalmente la inseguridad”, concluyó.
Los representantes del Congreso expresaron que estas reuniones representan un paso hacia la colaboración entre el sector empresarial y las autoridades para encontrar soluciones efectivas que garanticen la seguridad y la paz en Sinaloa, impulsando un entorno favorable para el desarrollo económico y social de la región.
Puede leer: Propone diputado estímulos directos a los trabajadores por violencia en Sinaloa