
Los Mochis, Sin.- Más serio de lo estimado es como inició ya este ciclo agrícola 2024-2025, donde muchos módulos de riego determinaron restringir la apuesta de la siembra de maíz por la falta de agua en las presas de Sinaloa, manifestó Marte Nicolás Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa comentó que están conscientes de esta realidad, que por segundo año consecutivo les pega la falta de agua y los obliga a reducir la superficie de siembras e irse cauteloso sobre los cultivos ahorradores.
“Sumamente complicado, hay que estar muy atentos para darle la viabilidad, el arranque está muy serio, es una realidad, no hubo más aportaciones de agua a las presas en octubre, ya las asignaciones ya las van a dar, pero ya sabemos de antemano”.
Vega Román dijo que entienden que muchos productores buscaban sembrar la mayor superficie posible en este nuevo ciclo, pero no se pueden arriesgar a perder más o quedar en medio camino por la cuestión del agua, ya que en octubre no se presentaron las lluvias que esperaban.
“Muchos módulos dijeron que no había viabilidad para sembrar el cultivo del maíz ante el riesgo de que alcancen a sacar los riegos, preocupados porque tienen una alta demanda de agua, porque tienen miedo que se vayan a desfasar en las programaciones, todos estamos preocupados al respecto”.
El presidente de la Caades comentó que finalmente en medida de los recursos económicos y conscientes también del agua que hay es como los productores emprendieron las labores en sus tierras, y conscientes que la asignación para este ciclo 2024-2025 estará limitada.
Puede leer: Pescadores de Sinaloa reclaman atención del Gobierno Federal y sensibilidad de los diputados