Los Mochis, Sin.- Es necesario que en el presupuesto del 2025 para el campo se asignen recursos que permitan garantizar una mayor comercialización de los granos, que ha sido el principal problema de los últimos años, y que deberían tomar en cuenta los legisladores federales, quienes tendrán en las próximas semanas la discusión de los recursos a ejercerse, pidió César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur en Ahome señaló que incluso en la reunión que tuvieron con Julio Berdegué Sacristán, titular de Sader, en Los Mochis, les expuso que todo depende de la asignación del presupuesto para determinar en mucho la cuestión de las comercializaciones sanidad e inocuidad, y eso estará también de lo que designen los legisladores, por eso esperan que escuchen la voz de los productores.
“La comercialización de los granos ha sido el talón de Aquiles para nosotros en estos últimos seis años, es un rubro que no tenía ninguna asignación y se necesita la asignación de los recursos, yo creo que es donde se ha estado batallando bastante, principalmente es donde se ocupa más recursos”.
Galaviz Lugo reconoció que dependerán del trabajo y disposición de los legisladores para apoyar lo más que se pueda al campo, que ocupa certidumbre para salir adelante y no estar más tiempo sumido en serios problemas como enfrentan en los últimos seis años.
“Los precios están muy deprimidos eso nos está afectando para tener rentabilidad, que el agricultor siga teniendo estabilidad, hay confianza, es una nueva administración, un nuevo gobierno que se está trabajando, se está dialogando, las puertas están abiertas, están escuchando al agricultor que eso es lo más importante”.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur en Ahome dijo que esperan que en estas semanas por venir y en la discusión del presupuesto federal a favor del campo se vea reflejado en recursos y atención a los productores de México.