Culiacán, Sin.- Al iniciar el proceso de revisión de tablas catastrales, la cual sirve para fijar los impuestos por uso del suelo en los municipios, un problema que se había presentado era que la fecha límite para entregar la propuesta vence el 31 de octubre, se resolvió que en el caso de Eldorado y Juan José Ríos, la solicitud fuera firmada por los alcaldes como funcionarios electos y ratificar la solicitud una vez que asuman el cargo, informó la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada, María Teresa Guerra Ochoa.
La legisladora precisó, que se tenía el inconveniente legal con los municipios de nueva creación porque la solicitud de revisión se firma por parte de la autoridad legal y, en los casos de Eldorado y Juan José Ríos, se resolvió que pudieran presentar la solicitud correspondiente como autoridades electas y una vez que rindan protesta, puedan ratificar la solicitud con la debida formalidad.
“Ellos tenían, necesariamente que entregar la propuesta antes del 31 de octubre y el 31 de octubre era la fecha de toma de protesta, entonces, se decidió en la Comisión de Hacienda recibirles la propuesta como electos y con eso se resolvió; la van a ratificar ya que tomen protesta”.
De manera formal, la solicitud de revisión, modificación y autorización de las claves catastrales, se presenta a más tardar el 31 de octubre y debe ser firmada por la autoridad legalmente constituida, pero en el caso de los municipios de nueva creación, las fechas no les daban los tiempos por lo que se resolvió mediante un acuerdo en comisiones para darles la oportunidad de cumplir en tiempo y forma, concluyó la diputada Guerra Ochoa.
Usted debe leer: Sinaloa, cuarto estado con mayor crecimiento en inversión extranjera de México durante 2024