Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su preocupación por que se garantice la transparencia en México, por lo que sostuvo que no tiene sentido que permanezca el Instituto Nacional de Transparencia de Acceso a la Información (INAI), ya que no cumple con las funciones para que fue creado.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo señaló no solo el INAI, sino otros organismos autónomos generan mucho gasto al presupuesto federal, el cual se podría invertir en otros rubros, sin dejar de lado el hecho de garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.
La mandataria mexicana destacó que la transparencia es prioridad para el Gobierno por lo que “va a quedar en la Secretaría Anticorrupción y de buen Gobierno”.
Debes leer: Claudia Sheinbaum anuncia reformas para reducir el gasto federal
“Estamos trabajando para garantizar la transparencia, pero el asunto es se crea un organismo como este que está para garantizar la transparencia y que supuestamente evita la corrupción, y en el propio organismo hay problemas de corrupción”, sostuvo.
Criticó que el INAI en algunos casos como de los que fue cuestionada por los reporteros se contraponen en el objetivo principal del organismo.
“¿Entonces vamos a crear otro organismo autónomo que revise que no haya corrupción y que haya transparencia en el INAI? Pues no, lo que tenemos que garantizar es que la ley se cumpla, que haya transparencia”, lanzó.
En agosto, la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos el INAI.
El INAI apuntó que esta decisión es “un grave retroceso para la democracia y la protección de los derechos humanos en México” y reiteró su interés de rediseñar su operación para un uso más eficiente de los recursos públicos y favorecer el ejercicio de los derechos de acceso a la información.