Ciudad de México.- En conferencia ‘mañanera’ de este 30 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto con el que se ‘devuelve al pueblo de México’ las empresas CFE (Comisión Federal de Electricidad) y Pemex (Petróleos Mexicanos).
Esto tras la aprobación de la reforma energética en ambas cámaras del Congreso de la Unión y en los congresos locales, el pasado martes.
“Hoy revertimos una buena parte de la reforma del 2013”, indicó en Palacio Nacional.
“Pemex y CFE regresan a ser empresas del pueblo de México y nuestro compromiso de que van a ser empresas operadas eficientemente y que brindarán servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todas y para todos”, resaltó.
La mandataria federal resaltó que con estos cambios constitucionales, tendrán un mayor orden y transparencia la inversión privada.
“Es importante que se sepa que hay un espacio también para la inversión privada. Pemex y CFE regresan a ser empresas públicas, del pueblo de México y se mantiene un espacio para la inversión privada que quedará establecido con orden, con certeza en las leyes secundarias”, aclaró.
¿En qué consiste la reforma energética?
Con la aprobación de la reforma a los artículos constitucionales 25, 27 y 28 se retoma la figura de empresa pública del estado de Pemex y CFE, que habían pasado a ser empresas productivas.
Lo que a su vez pasan a ser de derecho mercantil a derecho público y se cambia su concepto de mercancía a recursos estratégico.
Por su parte la secretaria de Energía, Luz Elena Gonzáles Escobar, subrayó la importancia de este decreto.
“Aquí recuperamos la esencia de que este es un recurso estratégico para la nación y por otro lado, nos permite retomar la capacidad de planeación que tenía el Estado mexicano y que nunca se debió de haber perdido, pero que con la reforma del 2013 se perdió y esto ha ocasionado muchísimo desorden y a ocasionado incluso problemas técnicos que ponen en riesgo la confiabilidad de todo el sistema energético nacional”, explicó la funcionaria.
“Asimismo, otra de las cosas que se reservan para la nación es que se incorpore el litio como un área estratégica del Estado mexicano”, detalló.
Objetivos de la reforma energética firmada por Sheinbaum:
- Se cambia la naturaleza de CFE y Pemex para devolverles su carácter público.
- Se incorpora el litio como área estratégica respecto de la cual no se pueden otorgar concesiones
- Se da prevalencia a las empresas públicas, lo que les permitirá garantizar la continuidad, seguridad y accesibilidad del servicio público y con ello serán más productivas
- Se retoma la planeación del sector, lo que permitirá establecer objetivos de expansión de mediano y largo plazo
- Se ordena y da certeza la inversión privada con reglas claras.
Sigue leyendo: “No es la detención de ‘El Mayo’, sino cómo se hizo”, le revira Claudia Sheinbaum a embajador Ken Salazar