Los Mochis, Sin.- La oportunidad de intercambiar conocimientos, implementación de tecnologías como también del uso ahorrativo del agua, estarán puestos para sumarse del 21 al 23 de noviembre de 2024, durante el Congreso Nacional de la Papa, cuya sede por quinta ocasión en la edición número 19 será en Los Mochis, resaltaron los organizadores del evento.
Gildardo González Saldívar, presidente de Conpapa, expuso que el evento a realizarse en el Centro de Usos Múltiples, será una plataforma para que los productores de este cultivo, tengan mayor información, y cómo también enfrentar los retos más en estos momentos donde hace falta el agua, por eso la importancia de asistir y que todos están invitados a participar.
“De hacer el uso eficiente del agua e implementar tecnología para tener una conservación de suelos, todo con una visión para las nuevas generaciones que vienen detrás de nosotros, nuestros hijos y quienes sucedan a través de las generaciones, es el motivo que nosotros queremos impactar y promover en este Congreso que estaremos para el 21 al 23 de noviembre de 2024”.
Jorge Benjamín López Rosas, presidente de la Asociación de Productores de Papa de Los Mochis sostuvo que este evento es el más importante en este sector a nivel nacional donde les permite conocer los avances, tener conferencias y visiones de importantes especialistas, y donde esta zona es de las mayores exportadoras de este tubérculo.
“Nuestra asociación cuenta con 80 miembros, socios, y sembramos alrededor de 14 mil hectáreas, producimos alrededor de 350 mil toneladas al año, este año por quinta ocasión somos anfitriones del Congreso de Conpapa este congreso es muy importante para todo el sector papero nacional, son alrededores de 23 productores de todo el país”.
Los organizadores invitaron a la sociedad a sumarse a este congreso, donde estarán los paperos de México, y conocer más sobre lo que implica esta labor y los retos que se tienen para llevarlos a la mesa de las familias.
César Enrique Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte sur, reconoció ese esfuerzo y la distinción de un evento de esta naturaleza que se realice en Los Mochis, lo mismo resaltó Héctor Ibarra, secretario de Economía en Ahome, al poner una vez más como ejemplo a Ahome, y generador de alimentos de calidad.
También lee: Con esfuerzo de los módulos de riego es como comienzan productores de El Carrizo a laborar en sus tierras