Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó dictamen que otorga a trabajadores del estado y municipios un día de permiso al año con goce de sueldo para realizarse estudios de detección oportuna de cáncer. Demostrando que hoy, pues, las fuerzas políticas tienen la voluntad de atender la necesidades de la población, señaló la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada María Teresa Guerra Ochoa.
La legisladora precisó que esta iniciativa fue presentada varias veces en diferentes legislaturas, pero nunca se había dado la aprobación por falta de voluntad de quienes entonces tenían el control del Poder Legislativo. Hoy en día, mediante el diálogo de las diferentes fuerzas políticas representadas en la 65 Legislatura, se ha logrado avanzar en el impulso de acciones inclinadas a garantizar el bienestar de las y los sinaloenses
“Tendrán el permiso los burócratas del estado para poderse hacer esos estudios y, además, habla de voluntad política de quienes son mayoría o de quienes somos mayoría en el estado porque los 20 municipios, los trabajadores de los 20 municipios, gozarán de ese permiso”, comentó.
La iniciativa, la cual reforma la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios, beneficiará tanto a hombres como mujeres para la detección temprana de cáncer de mama, cervicouterino y próstata, así como otras enfermedades crónicas.
El decreto establece que, para hacer efectivo este beneficio, las y los trabajadores deberán presentar una constancia médica expedida por una institución pública o privada de salud que acredite la realización de los estudios correspondientes. De igual manera, se especifica que estos permisos no podrán ser sujetos de compensación económica en caso de no ser ejercidos.
La medida, que no generará impacto presupuestal para las dependencias estatales, según el análisis de la Unidad de Estudios Económicos y Financieros del Congreso, busca contribuir a la detección temprana y prevención del cáncer, factor clave para aumentar la tasa de supervivencia de las y los pacientes.
Luego de ser aprobada la iniciativa, la presidenta de la mesa directiva, Yeraldine Bonilla Valverde, dijo que el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa.
Lee también: Discrepamos, pero no podemos traicionarnos, somos compañeros Gerardo y yo: Rubén Rocha