Los Mochis, Sin.- Es interesante el comentario del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya buscar estimulación para los productores que siembren el frijol y garbanzo, más en este ciclo donde no hay agua en las presas del Estado, pero hay que esperar como vendrán, manifestó Marte Nicolás Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) dijo que es evidente que los productores están obligados a dejar de lado la siembra del maíz, por la falta de agua en las presas, pero también ocupan contar con precios de garantía para los cultivos alternativos como el frijol, garbanzo y otros que estarían en este ciclo que comenzó
“Mencionó que están tratando de darle cierta seguridad al cultivo del frijol y del garbanzo, que son los cultivos que estamos sembrando en estos momentos ante la imposibilidad de sembrar maíz para nosotros es importantísimo”.
Vega Román dijo que tienen conocimiento de que hay gestión y se busca precios más rentables para favorecer al productor, pero es cuestión de esperar.
“Estamos enterados de estas gestiones para garantizar los precios de garantía para el frijol donde nosotros no accedemos como sinaloenses, pero creo que vamos por buen camino, eso es lo más importante para nosotras”.
El presidente de la Caades agradeció el interés del gobernador de Sinaloa por atender a este sector con gestiones, pero hay que ver cuál será la realidad a la que los productores de frijol y garbanzo se enfrentan en estos meses por venir y más en tiempos de cosechas.
También lee: Paperos de México piden a Sader acción ante apertura libre con la frontera de Estados Unidos