Mazatlán, Sin.- Será hasta el 30 de noviembre cuando las mujeres de Sinaloa de 63 y 64 años de edad se puedan registrar para ser beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, por lo que ya casi de alcanza el estimado de personas que serán acreedoras de 3 mil pesos bimestrales.
Así lo informó Ángel Ulises Piña García, titular de la Delegación de Programas para el Bienestar en Sinaloa, quien informó que ya se tiene un avance considerable de mujeres registradas en el rango de edad que se mencionó anteriormente, por lo que todavía hay tiempo en este mes de noviembre para que se pueda culminar con el proceso de incorporación.
“Pensión Mujeres Bienestar que aquí en Sinaloa es de 63 y 64 años en esta primera etapa; decirles que ya llevamos más de 20 mil mujeres registradas, y tenemos una proyección de incorporar a 25 mil, entonces vamos muy bien, tenemos todo el mes de noviembre para incorporar, para registrar en esa pensión. Decirles también que estamos realizando un censo de salud y bienestar casa por casa, los compañeros servidores de la nación son los que se están haciendo cargo de ese censo”, comentó.
Piña García refirió que todas aquellas mujeres que cumplan con rango de edad deberán acudir a las instalaciones de los Programas de Bienestar en sus respectivos municipios, y deberán llevar consigo la documentación como identificación oficial vigente (INE, credencial de Inapam, pasaporte), acta de nacimiento, CURP de última impresión, comprobante de domicilio y un número de contacto.
El funcionario federal también informó que se llevan más de 55 mil censos realizados de 400 mil visitas estimadas en el estado de Sinaloa, con la finalidad de que los servidores de la nación sepan en qué condiciones viven los adultos mayores y personas con discapacidad.
En ese sentido, Ulises Piña comentó que a partir de febrero del 2025, las personas censadas podrán recibir una atención personalizada en caso de requerir servicio de enfermería en sus domicilios, independientemente si tienen servicio de IMSS Bienestar o ISSSTE.
¿Cómo identificar a un servidor de la nación real?
El titular de la Delegación de Programas para el Bienestar en Sinaloa puntualizó que los únicos que pueden hacer censo en el estado son los servidores de la nación que están plenamente identificados con un gafete firmado por Ángel Ulises Piña García y un chaleco de bienestar.
También lee: ¡Atención papás! Del 11 al 18 de noviembre podrán inscribir a estudiantes a la beca “Rita Cetina”