Redacción.- El sobrecalentamiento del motor del carro, puede causar estrés y malos ratos para el conductor y sus pasajeros, y que a la larga podría generar imprevistos.
Si el motor de tu vehículo comienza a mostrar signos de sobrecalentamiento, no dejes pasar el tiempo y busca una solución, pues de no atenderse terminará siendo un dolor de cabeza, así como un gran gasto.
Primero es importante reconocer las señales que muestran los automóviles y camionetas al momento de que hay sobrecalentamientos del motor:
- Cascabeleo
- Pérdida de potencia al circular
- Vapor o humo que escapa del cofre
- Indicador de temperatura más alto o en rojo
Tan solo con sentir el calor emanar de la zona del motor, es posible detectar este problema.
Causas que ocasionan que el motor se sobrecaliente
Existen una serie de factores que pueden provocar el sobrecalentamiento de los carros y estas están relacionadas con el sistema de refrigeración del vehículo que es el encargado de mantener la temperatura óptima del motor.
1. Fuga de líquido anticongelante
La causa más común del calentamiento del motor es la falta de anticongelante, también conocido como líquido refrigerante, el cual circula por el sistema antes mencionado para adsorber y disipar la temperatura excesiva.
Los vehículos que se sobrecalientan es muy probable que tengan alguna fuga en el radiador o en las mangueras que conectan el radiador con el motor, o bien en la bomba de agua.
O por el contrario podría haber una obstrucción en dichas zonas, debido a la falta de mantenimiento y acumulación de la suciedad.
2. Tapa defectuosa del radiador
Otra de las razones por las que podría estarse calentando el coche es por problemas en la tapa del radiador, que es la que sella el sistema de enfriamiento y mantiene la presión para el funcionamiento adecuado del líquido refrigerante.
En caso de que esta tapa esté en mal estado, es posible que al no soportar la presión, esté dejando que se escape el refrigerante.
3. Problemas en la bomba de agua
Una causa más que ocasiona que los carros se sobrecalienten, son problemas en la bomba de agua, que es considerado el ‘corazón’ del sistema de enfriamiento, pues es la que se encarga de que circule el anticongelante por el motor y los ductos de calefacción.
Si hay averías en la bomba de agua, el sistema de enfriamiento fallará.
4. Afectaciones en el radiador
Un radiador dañado, sucio u obstruido, genera que el calor se disipe correctamente, lo que a su vez incrementa la temperatura del motor.
Te puede interesar: ¿Qué tan importante es apagar el motor del carro al cargar gasolina?
5. Daños en el ventilador eléctrico del radiador
Otro problema que podría estar ocasionando el sobrecalentamiento del auto o camioneta, es el ventilador del radiador roto.
Este ventilador permite pasar el aire desde el exterior del vehículo por medio del radiador para disipar el calor y funciona cuando el automóvil está detenido o transita a baja velocidad, ayudando a que el líquido refrigerante se vuelva a introducir al motor.
6. Termostato averiado
El termostato del vehículo es una pieza que abre y cierra el flujo del anticongelante entre el motor y el radiador.
En caso de que el motor se caliente, el termostato se abre para que el radiador refresque y si el motor está frío, se mantiene cerrado.
Si el termostato podría estar atascado cerrado, haciendo que el líquido refrigerante no llegue al radiador, lo que a su vez aumentará la temperatura del motor.
7. Largos periodos de tráfico
Una de las opciones que podrían estar sobrecalentando el motor de tu carro, es estar atascado en el tráfico.
Esto puede generar que no circule suficiente aire por el motor, lo que provoca que suba su temperatura.
¿Qué hacer en caso de que se sobrecaliente el motor?
Si notas que el motor del carro está sobre calentado, estos son los pasos a seguir de acuerdo con los expertos de VW.
- Abre las ventanas, apaga el aire acondicionado en caso de estar prendido y enciende la calefacción, pero toma en cuenta que esta es una medida temporal.
- Buscar un lugar seguro para estacionarse y apagar la marcha
- No abrir inmediatamente el cofre del vehículo, pues representa un peligro con la salpicadura de vapor o líquido caliente
- Cuando el carro o camioneta esté frío, checa los niveles de anticongelante y rellena de ser necesario
- Si el sobrecalentamiento es recurrente, lleva tu auto a revisión con un especialista, pues es un indicativo de que hay una avería de las antes mencionadas
Recomendaciones para prevenir el sobrecalentamiento del motor
- Revisa periódicamente el nivel del anticongelante y rellénalo en caso de ser necesario.
- Verifica que los componentes del sistema de refrigeración, como la bomba de agua y las mangueras estén en buen estado.
- También asegúrate que el tapón del radiador estén en condiciones óptimas.
- Realiza limpieza y mantenimiento del radiador constantemente.
- De la misma manera, revisa el ventilador del radiador.
- Cerciórate que el termostato esté libre de óxido y en buenas condiciones.
Sigue leyendo: Si al frenar el carro escuchas un rechinido… es hora de revisar las balatas ¡pero ya!