Mexicali, BC.- En una situación inusual, un joven de 29 años que conducía una “Patrulla Espiritual” en Mexicali fue detenido por la Policía Municipal de la ciudad debido a la venta de cerveza de forma ilegal.
A diferencia de otros personajes conocidos por sus actividades en redes sociales, este joven, identificado como Octaviano Miguel “N”, no buscaba desalentar el consumo de alcohol, sino que se dedicaba a distribuir cervezas de manera clandestina.
Según información policial, Octaviano Miguel ofrecía cervezas frías en horarios no permitidos en el estacionamiento de un OXXO ubicado en el cruce de las calles San Pedro Mezquital y Novena.
A pesar de aparentemente tener éxito en su emprendimiento, una denuncia anónima alertó a las autoridades, lo que resultó en su detención durante la madrugada del 1 de noviembre.
Debes leer: Así puedes guardar los granos en tu alacena sin que les ‘caiga’ plaga
En un intento de evitar la acción policial, el joven intentó sobornar a los agentes ofreciéndoles 500 pesos, oferta que fue rechazada. Posteriormente, las autoridades decomisaron dos hieleras que contenían un total de 224 latas de cerveza, además de la unidad utilizada para la venta ilegal.
Tanto los productos confiscados como Octaviano fueron llevados a la comisaría correspondiente para proceder conforme a la ley.
La detención del conductor de la “Patrulla Espiritual” en Mexicali por vender cerveza de forma ilegal resalta la importancia del cumplimiento de las leyes y reglamentos en cuanto a la venta de alcohol. Esta situación inusual pone de manifiesto la necesidad de respetar las normativas establecidas y las consecuencias de operar al margen de la legalidad.
¿Qué es la Patrulla Espiritual?
Desde hace algún tiempo el nombre “Patrulla Espiritual” ha cobrado relevancia en redes sociales, sobre todo en estados como Baja California y Sinaloa.
En redes sociales, dicho nombre se ha vuelto viral por su labor en el rescate de personas en condición de indigencia, alcoholismo y drogadicción.
Su origen viene de la Clínica de Rehabilitación “JIREH” (el señor preverá), lugar que opera como anexo cristiano.
A bordo de una camioneta conocida como la “Patrulla Espiritual”, recorren calles en busca de personas vulnerables y ofrecen “becas” por seis meses, tiempo que dura el proceso de desintoxicación.
En ese término de tiempo, la clínica ofrece techo, comida y predicación cristiana, sin ningún costo.