Culiacán, Sin.- Como cada año, el Panteón Civil de Culiacán se convierte en el epicentro de las celebraciones del Día de Muertos en la capital sinaloense. Este cementerio, uno de los más grandes y antiguos de la ciudad, recibe a cientos de personas que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos, manteniendo viva una de las tradiciones más arraigadas en México.
Desde el 1 y 2 de noviembre, las familias culiacanenses llegan al panteón para decorar las tumbas con flores de cempasúchil, veladoras y ofrendas especiales.
Durante estos días, el panteón cobra vida con ofrendas llenas de colores y aromas, mientras se escuchan canciones, oraciones y anécdotas sobre quienes han partido.
Esta festividad no solo representa un momento de recuerdo, sino una oportunidad para celebrar la vida y estrechar los lazos familiares a través de la memoria.
La afluencia en el panteón es moderada, y los horarios en los que estará abierto es desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, esto ante la situación que se vive en el estado las autoridades optaron por cerrar las puertas hasta las 5:00 de la tarde.
Para evitar congestionamientos el boulevard Leyva Solano entre Aquiles Serdán y Vicente Guerrero se encuentra cerrado a la circulación en sentido poniente-oriente desde este viernes 1 de noviembre de 2024 y hasta el día de mañana 2 de noviembre.
Los conductores que circulan por la zona podrán tomar como vialidades alternas, la Aquiles Serdán, Juan Aldama, Jorge Granados, Sepúlveda y Vicente Guerrero.
También lee: Panteones se visten de tradición y recuerdo al conmemorarse el Día de Muertos