Culiacán, Sin.- Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud en Sinaloa aseguró que en durante este año, en el entidad han detectado alrededor de unos 600 mil inmuebles en donde se encontraron más de un millón de criaderos de dengue.
El titular de la salud en la entidad mencionó que se han focalizado los operativos de parte del área de vectores para trabajar en la prevención de criaderos del mosquito propagador del dengue, incluso, mencionó que van a continuar con este programa hasta que concluya el año.
Desafortunadamente, refirió que todavía han encontrado algunas dificultades para poder llevar a cabo estos programas del sector salud, pues son los mismos residentes de las viviendas quienes se oponen a que los expertos ingresen a sus hogares.
“Hemos identificado en este año se han atendido alrededor de 600 mil hogares, que se han detectado alrededor de más de un millón de criaderos de dengue cuando se van y se revisan las casas, a pesar de que ha habido renuncia de recibir a nuestro personal de vectores, tienen que tolerar que los amenazan, y que no los dejan entrar”, señaló.
Por ello, González Galindo exhortó a la sociedad a que permitan el acceso del personal de vectores siempre y cuando estén debidamente identificados, pues la mejor manera de prevenir la propagación de dengue es ubicando y erradicando los criaderos del mosquito.
También lee: Protección Civil supervisa los panteones de Culiacán y reporta cero incidentes