Culiacán, Sin.- El pan de muerto es toda una tradición en estas fechas, no solo se le da de ofrenda a los seres queridos que se adelantaron en el camino, también llega en esta temporada a conquistar el paladar de los vivos.
A pesar de que la historia del pan de muerto se remonta a culturas prehispánicas, este postre ha venido evolucionando y cada vez existen más variantes de él. Además de la versión, Panamá ofrece variedades rellenas de queso crema con Nutella y nuez, cajeta y crema de leche.
Norma Vidaña, encargada de Panadería en Panamá, señaló que en estas fechas se da un repunte importante en las ventas, gracias al pan de muertos.
“El que más llevan viene siendo el tradicional y el relleno de queso Philadelphia con Nutella y nuez. La verdad sí se nos ha vendido muy bien y ya son los últimos días, para mañana sería el último día, para que vengan a aprovechar, está muy rico”, señaló.
Marta Flores es una de los cientos de personas que acudieron este Día de Muertos a comprar este tradicional postre, para sus seres queridos que se adelantaron en el camino.
“Vengo a comprar pan de muerto porque ya le pusimos a mis seres queridos que fallecieron, que se adelantaron, y tenemos que respetar todo, pero sabe qué es lo más bonito, pusimos pan, pusimos sus comidas, pero la esencia del olor ya no la tienen, ya vinieron y ya se los llevaron”, expresó.
Señala que el pan de muerto, favorito de su mamá, era el de Grupo Panamá, por lo que este Día de Muertos no podría faltar uno en su ofrenda.
“De hecho le puse el de aquí, porque a mi mamá de aquí le gustaba o sea,que no puedo llevar de otro lado, porque estamos pensando en ellos, no en nosotros”, comentó.
Sin duda alguna, el pan de muerto no puede faltar en las ofrendas para los fieles difuntos, ya que este rico postre conquista el paladar de vivos y muertos.
Usted debe leer: Cientos de culiacanenses conmemoran el Día de Muertos en el Panteón Civil de Culiacán