Culiacán, Sin.- Hasta los 14 grados alcanzó a descender esta madrugada el termómetro en la sierra de nuestro estado, específicamente en el municipio de Sinaloa y su comunidad de San José de Gracia, en tanto que otros puntos como El Fuerte y Choix se quedaron apenas un grado arriba, con 15, de acuerdo a información de portales especializados en la materia.
Y es que en realidad los efectos del frente frío No 7 se dejaron sentir de manera generalizada en todo el estado, pero más en la zona norte, donde otros municipios como Guasave y Mocorito marcaron 17 grados, mientras que la capital registró un nuevo mínimo con 19.
Mientras que el sur de la entidad, el puerto de Mazatlán ofreció unos agradables 23 grados, aunque algunos otros puntos lograron descender hasta los 18.
Para hoy, el pronóstico detallado del Servicio Meteorológico Nacional detalla que en la zona del Pacífico norte se estará presentando, por la mañana, cielo medio nublado con bancos de niebla, ambiente frío a fresco la región, siendo muy frío a gélido en zonas serranas y con posible caída de aguanieve o nieve esta mañana en sierras de Sonora.
Durante la tarde, ambiente cálido, siendo fresco en sierras de Sonora. Cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas en zonas de Sonora y Sinaloa. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, rachas de 60 a 80 km/h en Sonora y rachas de 40 a 60 km/h en Sinaloa, ambas con probabilidad de tolvaneras.
En tanto que el termómetro deberá alcanzar máximas de 30 a 35 grados a lo largo del día.
RESTO DEL PAÍS
Para hoy, el frente frío No. 7 se desplazará sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, será reforzado por una nueva masa de aire frío, que, en interacción con una vaguada polar, con la corriente en chorro polar, y con una línea seca sobre Coahuila, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas; y lluvias e intervalos de chubascos en el noroeste y norte del país; además de rachas de viento intensas en Chihuahua y Durango y rachas muy fuertes en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, todas con tolvaneras.
Asimismo, se mantendrá el descenso de temperatura en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con probabilidad de caída de nieve o aguanieve durante esta mañana en las sierras de Sonora y Chihuahua; asimismo, se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.
Por su parte, un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, en combinación con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas; y puntuales fuertes en Guerrero, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de lluvias y chubascos en el occidente, centro y oriente del país, incluido el valle de México y la península de Yucatán.
La onda tropical No. 30 se extenderá al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, sin afectar México.
Finalmente, se mantendrá el ambiente vespertino cálido en la mayor parte de los estados del país, así como ambiente caluroso en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
TORMENTAS TROPICALES
Por el momento no existen condiciones para la formación de tormentas tropicales próximas a las costas de nuestro país y que representen riesgo para la población.
Quizás te interese: Descenso de la temperatura en el noroeste y norte de México, ¿Cuál es el pronóstico para Sinaloa?