
Culiacán, Sin.- Este 24 de junio inició oficialmente la temporada de lluvias en Sinaloa, pese a esto ya se han registrado fuertes depresiones en diferentes lugares del estado, la más reciente en el puerto de Mazatlán, la cual dejó daños menores y algunas avenidas inundadas.
Ante la posibilidad de fuertes lluvias, ciclones y huracanes, en Culiacán se activarán 9 refugios temporales para aquellas personas que vivan en una zona de riesgo ante una contingencia climática de este tipo y tengan que ser evacuadas de sus casas.
Las sindicaturas del municipio no quedarán exentas. Se tienen contemplados un total de 48 albergues en las 18 comunidades de la zona rural de Culiacán.
Las sindicaturas que contarán con mayor número de refugios temporales son: Eldorado con 8, Baila y Emiliano Zapata con 5, Culiacancito y Quilá con 4, y Sanalona, El Tamarindo y Tepuche con 3. El resto contarán con al menos un albergue.
Para esta temporada de lluvias, las autoridades aconsejan a la ciudadanía equipar una mochila de emergencia, que incluya una linterna con pilas, botiquín, dinero en efectivo, directorio familiar, alimentos enlatados, radio portátil, colchas, mantas o sleeping, botellas de aguas, documentos importantes y una navaja multiusos.





