
Culiacán, Sin.- Las Olimpiadas están llenas de historias fascinantes, campeones y récords que difícilmente podrán ser batidos, tal es el caso de la marca que impondrán Oksana Aleksandrovna Chusovitina y Jesús Ángel “Chuso” García Bragado.
A sus 46 años la uzbeka llegará a sus octavos Juegos Olímpicos y es una de las dos gimnastas femeninas que ha representado a tres diferentes naciones.
Compitió por el Equipo Unificado en 1992, como usbeka en 1996, 2000 y 2004, en el equipo alemán en 2008 y 2012, y de nuevo por Uzbekistán en los juegos de Río 2016.
Sus logros
Con 33 años de carrera, Chusovitina es la gimnasta con mayor edad que tendrá participación en estos juegos de verano batiendo así su propia marca.
Cuenta con dos medallas olímpicas, oro por equipos en Barcelona 1992 y plata en salto de caballo individual en Pekín 2008, 11 medallas en Mundiales, dos preseas en copas del Mundo, ocho en Juegos Asiáticos, cuatro más en campeonatos Asiáticos y otras cuatro en Campeonatos de Europa.

El marchista español
Con 51 años, Jesús Ángel “Chuso” García Bragado vivirá sus octavas olimpiadas en Tokio 2020, juegos que verán la última edición de la marcha de 50 km, especialidad en la que ha sido campeón del mundo y doble medallista olímpico.
El atleta madrileño debutó como marchista olímpico en los juegos de Barcelona 1992 quedando en la décima posición, se proclamó como campeón del mundo en Stuttgart 1993 y fue diploma olímpico en llegando en el quinto puesto en Atenas 2004 y cuarto en Pekín 2008.
García Bragado aseguró su participación por ranking convirtiéndose en el primer deportista masculino con ocho participaciones en atletismos en Juegos Olímpicos.
El “Chuso” ya era el deportista español con más presencias, por delante de Luis Álvarez de Cervera de hípica y Manel Estiarte de waterpolo, y ahora suma una nueva marca, esta vez en su deporte y a nivel mundial.
