Culiacán, Sin.– Desde el Congreso del Estado consideran positivo el regreso de Jesús Madueña Molina a la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), luego de que un juez le retirara la medida cautelar, aseguran que esto beneficiará a que la institución se enfoque en lo que le compete que es mejorar la calidad educativa de sus alumnos.
Tere Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Estado, manifestó que, aunque se le haya retirado la medida cautelar como rector, los procesos legales siguen en curso. Por lo tanto, destacó la importancia de respetar los cambios que deben implementarse conforme a la nueva Ley Orgánica de la UAS.
“Yo saludo que en el tema de la universidad se puedan encontrar salidas. Cuando ustedes, en diferentes momentos, me preguntaban qué iba a pasar, quién es la autoridad que tiene la facultad y la legitimidad, sobre todo de cara a la nueva elección y la Ley Orgánica, no encontrábamos respuestas. Entonces, yo saludo que podamos encontrar caminos de entendimiento”, expresó.
Por su parte, Sergio Torres, diputado y presidente del partido Movimiento Ciudadano, señaló que el acuerdo entre la universidad y el gobierno del estado ayudará a evitar que los estudiantes sigan siendo afectados, considerando que al final se trató de una solución política.
“Yo creo que sí, porque este problema era más político que otra cosa. Pero, bueno, también creo que debe haber una explicación sobre las demandas que ya estaban en el Poder Judicial, en los juzgados. Vean qué onda, ¿no? Si va a haber un careo o en qué quedó. Tampoco le pueden decir a la sociedad que lo mantuvieron un año y medio y, de repente, con un chasquido de dedos, todo se resolvió. Creo que ambas partes deben explicar”, señaló.
En ese sentido, Bernardino Antelo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), opinó que el regreso de Madueña es positivo, ya que permitirá que la universidad se enfoque en los pendientes acumulados durante el tiempo en que estuvo ausente.
“El llamado es a que la universidad retome el rumbo y la activación para resolver los pendientes que tenían. Creo que la restauración del rector ayudará y, definitivamente, permitirá que se encaminen hacia la normalidad y que tengamos a la universidad al 100 por ciento”, indicó.
Desde el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), coincidieron en que el regreso de Madueña a la rectoría pone fin a un tema que había generado desgaste entre los sinaloenses.
“La educación debe estar por encima de cualquier interés político. Creo que Jesús Madueña, ahora que ha asumido nuevamente la rectoría, está considerando democratizar la UAS, y por fin habrá una solución. Este tema ya había cansado a los sinaloenses”, señalaron.
Finalmente, se destacó la importancia de que la Universidad Autónoma de Sinaloa recupere su estabilidad y enfoque sus esfuerzos en fortalecer la calidad educativa y la atención a los estudiantes. Legisladores y líderes políticos coincidieron en que el respeto a la ley y el diálogo serán fundamentales para que la institución recupere la confianza de la sociedad y siga contribuyendo al desarrollo del estado.
Sigue leyendo: Con esto Madueña reconoce de manera implícita que no había democracia en la universidad: MDU