
Culiacán, Sin.- El Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa de reforma constitucional para implementar el mecanismo de Presupuesto Participativo en Sinaloa, con el objetivo de que los ciudadanos decidan cómo se destinan los recursos públicos.
La diputada Roxana Rubio y el diputado Jorge González entregaron la propuesta a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado. En rueda de prensa, explicaron que este mecanismo permitiría a la población, mediante consultas ciudadanas, definir si el dinero público se invierte en obras públicas, servicios, actividades deportivas, programas culturales u otras áreas prioritarias.
Roxana Rubio señaló que esta reforma busca poner a los ciudadanos al frente de las decisiones presupuestales.
“Con este mecanismo, colocamos a los ciudadanos en el centro de las decisiones, ya no se trata del gobernante que escucha de demandas ciudadanas, sino, la ciudadanía le demanda al gobernante. Además, se trata de un paso firme para reducir la barrera entre los políticos y los ciudadanos, con esta herramienta, se obliga al gobernante a ofrecer soluciones a problemas concretos, ya que el ciudadano sabe perfectamente cuáles son las carencias en su localidad y define en qué deberá ser usado parte del dinero público”, expresó.
Por su parte, ambos legisladores llamaron a las demás fuerzas políticas del Congreso a apoyar la iniciativa para que pueda dictaminarse y aprobarse a la brevedad. Según ellos, el Presupuesto Participativo representaría un paso importante para hacer más transparente y democrática la asignación de recursos públicos.

Puede leer: Aprueba Congreso de Sinaloa ampliar delitos con prisión preventiva oficiosa